Reforma energética
El tiempo avanza y los días para que concluya el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión se agotan el 15 de diciembre próximo. Tal parece que sólo habrá tiempo para sacar la reforma político electoral, condición de los partidos Acciona Nacional y de la Revolución Democrática para dar entrada a la discusión, análisis y una posible aprobación de la reforma energética.
Aprobación que no será tan tersa y lisa como fue la educativa, la de telecomunicaciones o incluso la hacendaria, ya que a pesar de que hay coincidencias entre el gobierno federal y las tres fuerzas políticas mayoritarias en el Congreso de la Unión —PRI, PAN y PRD— en el sentido de que la reforma energética es necesaria para el desarrollo y crecimiento económico del país, así como la necesidad de transformar Pemex dándole autonomía de gestión, un nuevo régimen fiscal y mayores recursos; las diferencias en las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución Política que impulsa tanto el PRI como el PAN, aunque este último busca también cambios en el artículo 25, mientras que el PRD se opone a cualquier reforma constitucional, divide a los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión.