DE POLÍTICA RAZONADA

¿Cuántos años le costará al PAN regresar al poder?

A veces por la pérdida de una batalla, has de encontrar

una nueva manera de ganar la guerra.

Donald Trump

Carlos Alberto Pérez Cuevas

En estos tiempos de vaivenes políticos, de aguas turbulentas y ríos revueltos, lo mejor es tomar las cosas con calma y tranquilidad, observar, reflexionar y actuar; quizás ayude reflejarse en otras realidades y experiencias tratando de sacar lo mejor de ellas, bien es cierto que nadie experimenta en cabeza ajena, pero al final de cuentas son hechos e historias que sucedieron y que bien analizados pueden ser una referencia, eje marco o al menos una posibilidad de saber que otros ya pasaron por esos caminos y decidieron tal o cual determinación y en esa medida les fue bien o mal.

 

Así estamos en el PAN. Sufrimos una derrota muy grande, la más grande en 74 años de vida de este instituto político humanista, y es la más grande porque es la pérdida del gobierno de la republica que por primera vez en la historia de México logramos en el año 2000, la realidad dicta que, como es la primera vez que sucede, también es la primera vez que nos enfrentamos a una realidad que no conocíamos y que por lo tanto muchos de los desacuerdos y vaivenes políticos que se están dando en el partido, de alguna manera, son normales.

Le pasó al Partido Popular español que después de ocho exitosos años de gobierno con José María Aznar, en las elecciones generales de 2004, perdió de manera estrepitosa dejando paso a un desastroso gobierno de la izquierda que durante dos cuatrienios refrendó el gobierno dejando al PP en la lona; pasaron ocho largos años de divisiones y enconos, encuentros y desencuentros hasta que por fin lograron reconstituirse como partido, retomando sus bases, principios e ideales; no fue fácil, pero lo lograron, y en 2012 con Mariano Rajoy lograron recuperar la Presidencia del Gobierno de España.

En el caso de Acción Nacional se trata de afrontar lo que venga, si bien es cierto que ganamos la gubernatura de Baja California y crecimos en presidencias municipales y en diputados locales, no nos alcanza aún para ser opción de gobierno federal.

No tengo duda de que volveremos a ser esa opción política de gobierno que demandan los ciudadanos, pero antes, de fondo y con profunda convicción tenemos que resolver nuestros pendientes internos, la elección de nuevo dirigente; denunciar, exhibir y sancionar los casos de corrupción que se prueben; las deslealtades al partido a sus principios y doctrina también tienen que ser sancionadas, pero además de ello, el partido debe recobrar la base de su ser y quehacer, el respeto a la inminente dignidad de la persona humana. Tiene que buscar los caminos para lograr los diálogos y acuerdos internos que lleven al PAN nuevamente de regreso a la senda del triunfo. Al Partido Popular le costó ocho años regresar al poder, al PRI con más de 60 años de ejercicio del poder tuvo que esperar doce años; ¿al PAN cuantos años le costará?

 

Twitter: @CarlosPereznz

carlospereznz@gmail.com