Esperamos un mejor 2014

 

 

 

La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia

atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.

Kierkegaard

 

 

Carlos Alberto Pérez Cuevas

Estamos a unos cuantos días de que el año  2013 concluya, sin duda, ha sido un año de muchos movimientos inesperados unos y proyectados otros, grandes reformas constitucionales y legales que parecían imposibles de ser realidad, reacomodos, problemas y soluciones dentro de la vida de los partidos; desastres naturales, mal manejo de la economía, subejercicios sin antecedentes en la historia del gasto público que inclusive son parte de la estrepitosa caída de la economía mexicana.

Guardias comunitarias en diversas entidades del país, unas legítimas y reales, peleando por su libertad y tranquilidad ante las células cancerígenas de la delincuencia organizada, que un día y otro también, generan daños y afectaciones a millones de ciudadanos y otras ficticias, alentadas o creadas por los delincuentes para confundir a las autoridades y a los ciudadanos.

Marchas, bloqueos y plantones unos en contra de la transformación de México aludiendo daños y afectaciones por las reformas y decisiones gubernamentales otros a favor de causas inexistentes o inexplicables como la de los pseudomaestros o electricistas y que decir de los autodenominados anarquistas que lo mismo roban, agreden o hacen destrozos en comercios, monumentos, mobiliario urbano o queman el árbol navideño a plena luz del día y en las principales arterias y plazas.

Movimientos ciudadanos para que se construyan ciclopistas y se respete a los peatones, y se entre en el mundo moderno de la movilidad con transporte eficaz, ecológico y barato y por otro lado movimientos que se oponen a la alza de la tarifa del metro —que por cierto es la más barata del mundo por ser subsidiada en más de un ochenta por ciento— y crean el “pos’ me salto en el metro” que empezó cobrando cierta fuerza pero pudieron más los ciudadanos conscientes de que eso no los llevaría a ningún lado.

Elecciones marcadas por los sinsabores del ilegal y dañino involucramiento de los gobernadores y autoridades de diversos órganos electorales y de gobierno en las elecciones que generaron la reforma electoral y el cambio del IFE por el INE. Un gobierno reconocido a nivel mundial por la agenda compartida entre las fuerzas políticas de reforma que pondrán a México a la vanguardia pero con un mal manejo de la seguridad que hace que los mexicanos no tengan paz y tranquilidad y la economía que afecta a muchos bolsillos.

Vanguardia en las reformas energética, política y educativa pero retroceso en la fiscal hacendaria pretendiendo más recursos con nuestros viejos fantasmas que tanto daño han hecho. Deuda y economía petrolizada.

Estos son sólo unos cuantos contrastes, pocos pero muy elocuentes, necesitaríamos muchas páginas para plasmar todos los contrastes que vivimos este año en México; estoy seguro que en la memoria colectiva quedará como uno valioso y fructífero indistintamente de los puntos opuestos que vivimos el día a día.

Estamos en la antesala del nuevo año 2014, que con sinceridad, espero sea mucho mejor que este; no me queda más que desear que como país y como personas tengamos el mayor de los éxitos para el año venidero y que los planes y proyectos los  veamos realizados aun a pesar de los contrastes.

Felices fiestas de año nuevo.

 

Twitter. @CarlosPereznz

carlospereznz@gmail.com