Gonzalo Valdés Medellín

Con el objetivo “de que el alumno aprenda los elementos de la actuación, la voz, dicción y presencia escénicas, y a través de juegos, improvisaciones y prácticas teatrales mejore su expresión verbal, manejo corporal, imagen y seguridad personal”, es que el primer actor Juan Ignacio Aranda impartirá el Taller de Actuación para Adultos que
—apunta el histrión— “serán adultos profesionistas de diversas ramas, que no tienen como objeto la actuación profesional, sino buscar, a través de la actuación, la interpretación y el teatro, el perfeccionamiento de sus habilidades sociales, tales como hablar con seguridad y confianza ante un público, expresarse con claridad y fuerza, moverse con seguridad y aplomo y poseer una imagen personal atractiva y positiva”. El celebrado actor del filme Morelos donde encarnó extraordinariamente al personaje histórico Her­menegildo Galeana, asevera que “cuando hablamos de Imagen personal, no nos referimos sólo a la vestimenta sino a algo mucho más amplio que incluye también la postura, los movimientos del cuerpo, la gesticulación, la manera de caminar, la mirada, la risa, el tono de voz, la higiene, la cortesía, la educación, etcétera. Es decir, es un estilo de vida, una forma de ser y actuar y cada persona tiene la suya”. Por lo mismo “este taller tiene como objetivo que el alumno descubra su verdadera personalidad y mejore su imagen personal para que, en la vida cotidiana, se manejé con seguridad, soltura y confianza. En la actualidad, la presencia y la imagen son características de máxima importancia para cualquier aspecto social, laboral y afectivo. Una buena dicción, clara y audible, es decir, una correcta expresión verbal, son sinónimo de seguridad y confianza. La vestimenta y el maquillaje, el peinado y la higiene personal son tan importantes aspectos en nuestros días, como la expresión verbal y corporal. Es por ello que actualmente las clases de actuación y oratoria son parte fundamental en el desarrollo personal y profesional de las personas. Los abogados, los dentistas, los maestros y magistrados, los políticos y psicólogos, todos los profesionistas y personas en general, tendrán mayores oportunidades de éxito y desarrollo si incrementan o mejoran sus cualidades actorales, como son la voz, la dicción, la interpretación, el movimiento y lenguaje corporal”, expone el actor con más de 30 años de trayectoria ininterrumpida en cine, teatro, televisión y radio, siendo una de sus recientes apariciones en un escenario la exitosa pieza 12 hombres en pugna. “Este taller se propone divertir y concientizar al alumno para que, a través de diversos ejercicios de actuación, improvisación, expresión y lenguaje corporal, incremente y mejore su personalidad e imagen y, de esta manera, abra sus posibilidades de éxito y superación”, concluye.
El Taller se llevará a cabo a partir del 5 de febrero de 2013, todos los miércoles, en la Academia de Arte Teatral (Avenida San Fernando 426, Colonia Tlalpan). Informes en el teléfono 01 55 5171 4972. Correo electrónico: info@academiadearteteatral.com y www.academiadearteteatral.com