Tarea muy compleja
En política pasa como en las matemáticas:
todo lo que no es totalmente correcto, está mal.
Edward Kennedy
Carlos Alberto Pérez Cuevas
Esta semana quedó instalada la Comisión Nacional Organizadora de la elección interna para nuevo dirigente nacional en el PAN; la integran panistas, hombres y mujeres destacados que en diversos momentos de la historia del partido han dado lo mejor de sí para enaltecer este instituto político y las instituciones del Estado mexicano donde han tenido la oportunidad de servir a los ciudadanos.
Francisco Garate Chapa, exdirigente estatal del PAN en el Estado de México, ha sido legislador federal y local; es uno de los expertos en materia electoral, participó en la representación de la coalición Unidos por Baja California; fue electo por el Consejo Nacional como presidente de la Comisión.
Carmen Segura Rangel ha sido diputada federal en dos ocasiones y asambleísta del Distrito Federal por una ocasión, además de titular de Protección Civil Nacional.
Marcela Torres Peimbert, senadora de la república por Querétaro; fue diputada federal y titular del DIF municipal y estatal de su estado.
Nelly Márquez Zapata ha sido diputada federal y local, presidenta estatal del partido en Campeche.
Gonzalo Altamirano Dimas fue coordinador del GPPAN en la asamblea legislativa del DF, presidente del Comité Regional del PAN en el DF y funcionario federal en diversos cargos.
Francisco Salazar Sáenz ha sido senador de la república por San Luis Potosí, dos veces diputado federal, fue secretario del Trabajo en el gobierno de Vicente Fox y secretario de Acción de Gobierno del CEN del PAN.
Rogelio Carbajal Tejada, representante del PAN ante el IFE; fue diputado federal, secretario general del CEN, secretario nacional de Estudios; director de la Fundación Rafael Preciado Hernández y líder nacional juvenil del PAN.
Todos han ocupado cargos partidistas locales y nacionales, sin duda conocen la vida orgánica del PAN desde todos sus rincones, en ellos recae la responsabilidad de organizar el proceso electoral interno donde saldrá electo un nuevo dirigente nacional; organizar la jornada electoral y el proceso no es tarea menor, tienen que convocar a los militantes panistas para participar en esta fiesta democrática de voto abierto a los empadronados, la primera bajo este método en casi 75 años de vida del PAN; además tienen que generar los espacios necesarios de diálogo y acuerdo entre los contendientes por la dirigencia nacional.
La tarea es muy compleja porque también se trata del primer cambio de dirigente después de haber perdido la Presidencia de la República y el nuevo dirigente tendrá en sus manos el proceso intermedio de 2015, donde se renovará la Cámara de Diputados y varias gubernaturas, alcaldías y congresos locales.
Esta comisión tiene la encomienda de dar certeza y tranquilidad de un proceso electoral limpio, transparente y equitativo, por lo que deben asumirse totalmente como el árbitro del PAN.
TWITTER: @CarlosPereznz
carlospereznz@gmail.com