Entrevista a Juan Manuel Oliva/Candidato a la Secretaría General del PAN
Nora Rodríguez Aceves
“Ante los momentos que está viviendo nuestro partido es indispensable concentrar esfuerzos, que todos aquéllos que compartimos este ideal de unidad y de renovación podamos caminar en el mismos sentido.”
“Es por eso que Ernesto Cordero y yo hemos llegado a un acuerdo para presentar una sola candidatura a la Presidencia Nacional del PAN, La alianza por el cambio y la esperanza.”
“Esta alianza, esta suma de esfuerzos surge a partir de la coincidencia de muchos liderazgos del país de que la falta de identidad, la ausencia de una ruta hacia el futuro y los grandes retos políticos y electorales de 2015 y de 2018 ameritan una seria reflexión en nuestro partido…”
Con estas palabras, el pasado domingo 2 de marzo, el exgobernador de Guanajuato y aspirante a la presidencia del PAN, Juan Manuel Oliva Ramírez, anunciaba su declinación a contender por el cargo el próximo 18 de mayo e ir en alianza con Ernesto Cordero.
A unos días de que la excandidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, renunciara también a su intención de registrarse como candidata a la presidencia del partido, Oliva hizo lo propio, aunque él a diferencia de Vázquez Mota hizo un acuerdo con Cordero para ir en alianza, por lo tanto en el escenario para la elección de mayo próximo sólo hay dos aspirantes: Gustavo Madero y Ernesto Cordero.
“En el partido tuvimos su desempeño como coordinador y como presidente del Senado, excelente papel de promover las reformas y la posición del PAN en la defensa de iniciativas en beneficio de la ciudadanía y compartimos y, particularmente, yo recorrí los 32 estados de la república, hasta el momento, y cientos de municipios, y ¿qué encontré?; encontré un ánimo de renovación que recupere nuestros principios, una renovación que lleve de nuevo a la conquista de los ciudadanos, una renovación que nos regrese a la senda de la victoria cultural y electoral, pero encontré también un ánimo de unidad. Me decía mucha gente, júntense, júntense, ¡por favor!, para ganar; y el tema central es concentrar esfuerzos de los que creemos que el cambio debe darse en el partido. Por eso fue la decisión, una decisión tomada en equipo, dialogada con más de 250 líderes del movimiento x1 de nosotros la semana pasada y concluimos que lo primero que debe estar en la mira de nosotros es el partido y luego el equipo del que formamos parte, y el partido requiere un proyecto de transición”.
El PAN sigue siendo opción
Oliva Ramírez agrega que “la temporalidad de este Comité Ejecutivo Nacional será de un año dos meses en promedio y decimos vamos en este año dos meses a un proyecto de transición de estructura que está debilitada en su acercamiento con la sociedad, en la construcción de un plan de gobierno de 20 años para transformar México, en su regreso obviamente a la sociedad y, particularmente volver a lo esencial, a la doctrina, en fortalecer un programa de adoctrinamiento a los cuadros políticos y formar lideres doctrinarios que nos ayuden a difundir que el PAN hoy sigue siendo opción desde sus principios, que lo convirtieron en una fuerza moral contundente en la política mexicana”.
En ese mismo tenor el exgobernador de Guanajuato habla sobre la crisis que enfrenta su partido en estos momentos y rehúye hablar de la dirigencia de Gustavo Madero. “El PAN está enrutado, yo fui secretario general adjunto de Elecciones y a mí me tocó participar en dos momentos cruciales, primero 27 jefes estatales; yo estuve ahí, mantuvimos la institucionalidad del partido en agosto de 2012 cuando querían cambiar de presidente del Comité Ejecutivo Nacional y hubo una fuerza donde estuvimos jefes estatales y un servidor defendiendo la institucionalidad. Hay muchos panistas que queremos tener esa institucionalidad.”
“En 2013 nosotros, secretario general adjunto de Elecciones, compartimos con la dirigencia sacar las mesas políticas para consolidar alianzas que no se tenían, como la del Panal —Partido Nueva Alianza— y para consolidar candidatos de unidad. He encontrado mucha mucha gente en la república mexicana que quiere cambio, que quiere fortalecimiento de la institucionalidad, y nosotros, yo en lo particular, no voy a hablar mal de nadie, voy hablar a favor del partido y del proyecto que tenemos.”
En este sentido y frente a los argumentos y los análisis que plantean que el PAN saldrá de su elección interna más dividido de lo que se encuentra en este momento, rumbo a la contienda por la dirigencia nacional, Oliva Ramírez confía en no sea así: “Estoy trabajando junto con Ernesto, que vamos en fórmula, por un partido unido, por un partido que cree en la renovación, primero de principios, renovación en la estructura, renovación para la victoria cultural y electoral; ése es el tema que estamos trabajando, soy un convencido de que ésta es una gran oportunidad para tener un proceso abierto, transparente, democrático, de piso parejo y, sobre todo, con una actitud constructiva. Yo creo en el PAN de la propuesta y el argumento, no en el PAN del ataque, y en ese sentido vamos a enfocar el trabajo. Hay una gran expectativa de cambio en el partido y es la que hay que aprovechar con los panistas”.
La reingeniería que necesita el partido para renovarse y reposicionarse en el escenario político es “regresar a la sociedad, ese tema es fundamental, las grandes glorias se dieron cuando la fuerza de la ciudadanía encontró en el PAN un eco, una voz y una acción transformadora, por eso ese tema es fundamental. Hoy tiene que ser un partido que se reconcilie, que se renueve para ser querido, para ser votado, para ser aceptado por la ciudadanía; debe regresar a la sociedad, debe tener una agenda que incluya un proyecto de México a los próximos 20 años, 20 años para transformar el país partiendo de un diálogo, de un acuerdo con los ciudadanos hombres, mujeres y jóvenes de la república mexicana”.
Abrir las puertas a mujeres y jóvenes
Además, “tiene que abrir las puertas, tiene que dialogar con sindicatos, tiene que volver a ser un espacio de encuentro y de diálogo con los empresarios, con los obreros, particularmente, debe de abanderar las causas de las ONG —Organizaciones No Gubernamentales— y un gran movimiento, hacer resurgir en Acción Nacional y en la sociedad un movimiento de mujer y un movimiento de jóvenes, particularmente cuando 150 distritos de los 300 serán para mujeres en el próximo proceso electoral. Esta apertura el PAN tiene que arrancarla de inmediato y nosotros desde la campaña, de Ernesto y un servidor, estamos arrancando un movimiento nacional de mujeres que debe convertirse en un movimiento que incluya a las mujeres que no militan en el PAN”.
“Tenemos que generar este gran movimiento de mujeres que serán las que con su pasión, perseverancia, harán regresar el cambio al partido y a la república mexicana y también la juventud es muy importante para nosotros, ya que el voto del joven es el voto que definirá la dirigencia nacional, y hoy se encuentran con nosotros y hay que abrir segmentos para esos segmentos transformadores de la sociedad, de la economía, que son jóvenes y particularmente mujeres”.
Por ello, Juan Manuel Oliva se deslinda de las acusaciones de una campaña sucia en contra de Gustavo Madero y sus seguidores a raíz de las fotografías publicadas en los medios de comunicación, tomadas de la red social Twitter para dañar su imagen, una de Madero viajando en un avión de Oceanografía, implicada en un supuesto fraude en créditos de Banamex a través de contratos de Pemex; y una foto del coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Senadores, Jorge Luis Preciado, cuando fue detenido en 2003 por el presunto delito de difamación. “Te aseguro que nosotros no somos los responsables de esas fotografías, no somos nosotros los que filtramos ese tema, yo te lo puedo asegurar y de nuestra boca no saldrá nada al respecto, nosotros vamos a conducirnos con una estrategia con miras de altura, una campaña alegre y propositiva de altura, obviamente, marcando lo que nosotros estamos proponiendo, un proyecto de renovación para el PAN, esta contribución nosotros la queremos hacer porque es la primera elección donde los militantes decidirán a sus dirigentes, y debe ser una muestra de que el PAN es capaz de resolver sus asuntos internos con democracia y transparencia y con alturas de miras”.
De igual forma, opina sobre el escándalo de Oceanografía, en donde se implican a algunos panistas, lo cual podría repercutir en la imagen de Acción Nacional incluso en la elección, “espero que no, pero lo que espero más es que la ley se aplique de manera objetiva y la gente involucrada dé sus aclaraciones y obviamente, su relación, su actividad conforme con lo que marca la ley, una institución bancaria que pone la denuncia, y debe de actuar en consecuencia de manera objetiva. Ése es el tema fundamental que debe haber en ese caso y espero que no haya una repercusión y que las personas que están involucradas respondan en ese sentido”.
En torno a las posibilidades de que Josefina Vázquez Mota se una a esta alianza entre él y Cordero, apunta que “platicamos mucho tiempo, muchas ocasiones, ella está a favor, así lo entendíamos también, de un proyecto de cambio, finalmente, ella tomó su decisión, que la respetamos. A mí me preguntó en un momento dado: ¿qué vas a hacer, Oliva?, y le respondí: voy a seguir luchando, voy a seguir trabajando. Nosotros decidimos ir a la lucha, ir a trabajar por un PAN que requiere también una cercanía de personas que quieran compartir un cambio, una reconstrucción del partido desde el municipio, que es la base de la operación política hacia el centro.
Por eso, “el partido hoy requiere una presidencia que le dedique mucho de su tiempo, que se acerque a dialogar con la militancia en los municipios. Recuerdo con gratitud cómo en encontré los primeros cursos de capacitación a los dirigentes estatales; ahí encontré a Carlos Castillo Peraza, a don Luis H. Álvarez, dando cursos de capacitación en los municipios de Guanajuato, y lo que requerimos hoy es un dirigente, es una fórmula que sea capaz de regresar al municipio a capacitar, a organizar y a decirle al panista que nos interesa no solamente su participación en elecciones, sino su participación permanente en la vida del municipio y de ahí al estado y a la federación”.
La crisis del PAN
En el mismo tono, responde sobre la renuncia al partido de Fernando Elizondo, la licencia como militante panista de Juan Ignacio Zavala y la supuesta crisis que vive el partido. “El PAN vive un momento de definición, de rumbo al futuro, yo he caminado el país y he decidido luchar porque hay muchos panistas que quieren que el PAN después de 12 años de ejercicio en el gobierno, después de haber perdido la elección, cambie formas de hacer política. El partido ha cometido un grave error al retirarse del PAN, de los panistas y de la sociedad, por eso al PAN le hace falta un dirigente fuerte, contundente, capaz de volver a tener diálogo, acercamiento con la militancia”.
Oliva Ramírez expresa que él ha preguntado en muchos municipios: “hace cuánto que no dialogas con tu Comité Ejecutivo Nacional y es un PAN que está acéfalo de un dirigente que vaya a reconstruir su estructura, el PAN de las cocheras, de las casas, de los Comités Municipales que son su fuerza, es donde tenemos que volver a sumergirnos en la estructura, a dialogar con la militancia, y desde ahí resurgir fuerte y contundente, del municipio resurgir al cambio de Acción Nacional, al cambio de acercarnos a la sociedad, al cambio de vivir los principios, ahí, desde abajo y obviamente el PAN de construir una alternativa real, un proyecto de nación, un nuevo sistema político mexicano, por eso el partido está hoy en un momento clave que requiere reconciliación y renovación”.
Confiado en que la elección de mayo próximo sea de piso parejo, Juan Manuel Oliva afirma: ”sí, espero que así sea, la Comisión Nacional de Elecciones organizadora que se nombró espero que cumpla con su cometido, en ese sentido nosotros estaremos atentos de que así suceda y vamos empezando el proyecto, el proceso; esperemos que vayan surgiendo las luces que nos digan que vamos por la pista adecuada para hacer un gran evento democrático, transparente y de piso parejo el 18 de mayo”.
Como puso en su Twitter: “La victoria comienza hoy, y con Cordero y Oliva el PAN va para arriba”.