39º Tianguis Turístico, un sólido empujón

 Yazmín Alessandrini

Cancún, Quintana Roo.- Por muchas razones, el 39º Tianguis Turístico que recién concluyó puede ser considerado el mejor que se ha realizado hasta el momento. El presidente de la república, Enrique Peña Nieto; la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo, artífices de este evento, bien pueden sentirse más que satisfechos por los resultados obtenidos y por el arduo trabajo realizado para que esta cita fuera memorable.

Sin embargo, lo más importante de este Tianguis no sólo se remite a los cuatro días de trabajos (del 6 al 9 de mayo) en los que fueron agendadas infinidad de actividades relacionadas con la llamada industria sin chimeneas. Lo trascendental fue atestiguar la voluntad de políticos y empresarios por aplicarle a nuestro turismo un sólido empujón para que genere verdadero desarrollo a nivel local, regional y nacional. México cuenta con todo lo necesario para ubicarse como una potencia turística a nivel mundial y me parece que ya es tiempo de que este deseo o intención se transforme en hechos tangibles.

En México tenemos 32 entidades que, con las inversiones y los programas adecuados, potencializadas al unísono y adecuadamente pueden convertir nuestra nación en un boom turístico de magnitudes sensacionales. Ya lo comentó la Secretaría de Turismo durante la ceremonia de inauguración de este Tianguis Turístico: “el turismo es una fuente de dignidad para construir oportunidades para muchos mexicanos, hay que impactar y mejorar la vida de la gente” porque, al final del día, el turismo tiene que ver con los más de 3 millones de hombres y mujeres que en todo México trabajan en este sector.

Para tomar en cuenta habrá que considerar los lineamientos y el impulso que el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018 traerá al turismo nacional, destacando que el 49% de los 7.7 billones de pesos anunciados se destinarán a infraestructura, lo que beneficiará a los destinos con vocación turística. Además, el presidente de la república adelantó que el gobierno federal trabajará en el rescate de playas, la consolidación del patrimonio mesoamericano y la modernización concerniente a aeropuertos, puertos marítimos y carreteras.

Otro de los temas que llamaron la atención, de acuerdo con el gobernador Borge Angulo (quien además de haber sido el anfitrión del evento es el president en turno de la comisión de turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores), fue poner en la mesa el importantísimo tema de la conectividad aérea, discusión conocida como la séptima libertad y se refiere a que las aerolíneas extranjeras realicen escalas en México y continuar con su itinerario hacia otro país, destacando los beneficios que esto acarrearía en cuanto al número de visitantes como en la derrama económica.

         www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

                             alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1