PRD, retiro de “pose”

Félix Fuentes Medina

La euforia en el arranque del Mundial de Futbol no impidió el ritmo apresurado de las reformas de telecomunicaciones y energética. No podía fallar esta vez el PRD en la concesión de favores al PRI-gobierno, si abandonó el debate sin motivo convincente.

Mientras la mayoría del gabinete presidencial acompañó al presidente Peña Nieto, en mangas de camisas blancas y corbatas rojas y verdes, para aclamar a los futbolistas que ganaron a Camerún, los obedientes legisladores del PAN y PRI aprobaron tres dictámenes en fast track.

En un desplante infantil, el coordinador de la bancada perredista en el Senado, Miguel Barbosa, decidió el retiro de sus congéneres por rechazo al “formato de la discusión”.

Barbosa y su gente de izquierda se han olvidado de las empresas extranjeras que, a su decir, llegarán a saquear el petróleo de las aguas profundas.

El retiro fue de pose, si el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, está de acuerdo en que la reforma energética sea aprobada. Esa discusión en el Senado es de trámite y los cambios hechos en la Comisión de Estudios Legislativos Primera fueron menores.

El retiro de la bancada amarilla, secundada por la del PT, no hizo llorar a PRI y el PAN. Encabezados por el tricolor David Penchyna aprobaron en un suspiro los dictámenes de la Ley de Hidrocarburos de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, así como adiciones a la Ley de Aguas Nacionales.

Los del PRIAN, como los llama López Obrador, actuaron a sus anchas, sin escuchar los gritos de quienes se dicen defensores del petróleo y de la patria.

Barbosa amenazó con no volver al ámbito de las discusiones y, advirtió, ya se verán las caras en el pleno. ¿Eso preocupa a priistas y panistas?

En semanas recientes insistió el PAN en que primero fuese aprobada la reforma político electoral, como condición para continuar la de telecomunicaciones y, al final, la energética.

Pasó la política en las Cámaras, y como contiene artículos constitucionales y deben aprobarla los congresos estatales, algunos gobernadores la boicotean porque no quieren perder el control de los comités electorales de sus entidades.

Sin embargo, los líderes del PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, estuvieron de acuerdo en adelantar la reforma energética y posponer la Telecom. Ambos se distinguen en las graciosas concesiones.

Por ello causó hilaridad el retiro perredista. Así dejó el camino franco a sus presuntos adversarios y quiso darse un bañito de dignidad.

El cambio de la agenda legislativa comprueba la urgencia federal por lograr la energética, debido al supuesto de que aumentará la inversión extranjera en estos días de ínfimo avance económico y escaso consumo de víveres y artículos en general.

No falta el historiador despistado que insiste en la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas, y es incapaz de advertir la tendencia del gobierno actual y los acuerdos con los líderes de oposición, Madero y Zambrano.

¿O por qué López Obrador llama alcahuete a su expartido, el PRD?