Coahuila y Nayarit: carro completo e irregularidades
El hombre es el único animal que
tropieza dos veces con la misma piedra.
Carlos Alberto Pérez Cuevas
La semana pasada, Coahuila y Nayarit tuvieron elecciones constitucionales para elegir diputados locales en el primero y alcaldes y Congreso local en el segundo.
La jornada se empañó por gran cantidad de denuncias de los candidatos y sus partidos, a través de redes sociales, medios de comunicación y por vías legales; esta sería una elección más si no hubiese sido la primera en organizarse en la era del nuevo INE, que a partir de las elecciones de 2015 en 17 entidades y la renovación de la Cámara de Diputados, estará coadyuvando, organizando y vigilando todas las elecciones federales y locales del próximo año.
El carro completo era una expresión de los viejos tiempos del partido hegemónico que controlaba todos los procesos electorales, a las autoridades y por supuesto el resultado; no había manera de que la oposición obtuviera triunfos en sus participaciones, ya que el gobierno, el partido en el poder y sus candidatos se volvían uno solo y arrasaban con el uso de dinero de las arcas de gobierno en todos sus órdenes.
Esto que acabo de escribir como un pasaje de la historia arcaica de la política en México se ha vuelto a reeditar en su versión recargada, me refiero a las elecciones en Coahuila donde, por cierto, nunca ha existido alternancia en el gobierno estatal, los coahuilenses siempre han sido gobernados por el PRI, y ahora lo seguirán; porque el resultado de la jornada electoral fue chuza, se llevaron el triunfo en 16 distritos locales, todos los distritos que estaban en disputa, carro completo, no habría nada de extraño en ello si la participación hubiera sido copiosa y alta, pero no fue así, solo participaron y votaron 4 de cada 10 coahuilenses, 60% de abstencionismo.
En Nayarit no se dio el carro completo, pero sí se llevaron el carro al que solo le faltaron alguna llanta, parabrisas y espejo, porque el PRI ganó 14 de los 18 distritos, el PAN dos y el PRD dos, y en el caso de las alcaldías, para cuando este artículo se redactaba, el PRI llevaba ventaja en 16 de los 20 municipios; como un hecho histórico y trascendente el PAN gana la alcaldía de Tepic, capital del estado; en esta entidad hubo denuncias de uso de elementos de seguridad pública para intimidar a los opositores, golpeadores que inclusive intentaron agredir a los líderes nacionales del PAN y PRD.
Todo el que participa en un proceso electoral lo hace para ganar, sin embargo, en nuestra incipiente democracia parecía que ya habíamos entrado a la época de modernidad y desarrollo de las grandes democracias del mundo donde se realizan elecciones como verdaderas fiestas cívicas, ciudadanos conscientes de sus derechos los ejercen en plena y absoluta libertad, autoridades que hacen su trabajo y se deben a los ciudadanos y no a los partidos o poderes facticos; pensamos que ya habíamos llegado a ello pero lo sucedido y documentado en las elecciones de Coahuila y Nayarit nos hacen toparnos de frente con la realidad y anticipar que esta es la antesala de las elecciones de 2015.
@PerezCuevasMx
carlospereznz@gmail.com