Pareja australiana rechazó al hijo que una mujer tailandesa tuvo para ellos porque padece síndrome de Down y una afección cardíaca, lo que ha desatado una controversia en la sociedad australiana con llamados a una regulación mejor sobre la maternidad subrogada.

La tailandesa Pattaramon Chanbua declaró a la cadena australiana ABC que una pareja de Australia le ofreció 16 mil dólares australianos (185 mil pesos) por gestar un hijo para ellos.

La mujer dio a luz a mellizos, pero uno de ellos, Gammy, nació con síndrome de Down y una afección cardíaca, por lo que la pareja australiano lo rechazó y se llevó a la hermana.

Pattaramon ahora afirma que no tiene dinero para pagar el tratamiento médico del niño.

El primer ministro de Australia, Tony Abbott, afirmó que “es una historia muy triste” y lamentó que alguien pueda abandonar a un bebé de esa forma.

Abbott indicó que “igual” era posible poder ayudar a la madre tailandesa. “Vamos a ver qué se puede hacer”, añadió.

Para la directora ejecutiva de Maternidad de Alquiler Australia, Rachel Kunde, la solución pasa por modificar la legislación actual para evitar que cada vez más australianos acudan al exterior a buscar un hijo.

Alguien abandonó un bebé, lo separó de su mellizo, y lo hizo realmente sin tener en cuenta que era su hijo, lo que es algo inconcebible”, opinó Kunde.

La pareja australiana negó que rechazaran al hijo que Chanbua tuvo para ellos, al afirmar que los doctores sólo les habían dicho que habían tenido un niño, no dos.

La pareja además aseguró que tuvieron problemas con la agencia que le ayudó a buscar un vientre de alquiler en Tailandia, que actualmente ya no existe.

La madre tailandesa declaró en una entrevista publicada ayer lunes por los medios del grupo Fairfax, que el padre nunca “miró a la cara” al bebé abandonado, a pesar de encontrarse junto a su hermana, quien nació en buen estado de salud.

Según la versión de la tailandesa, los padres adoptivos, que tiene más de 50 años, pudieron de pretexto que eran “muy mayores” para cuidar a ambos gemelos.