Universidad de Stanford
En México, hace más de 70 años, era difícil que se encontrara un auditorio de jóvenes que pudiera cuestionar, opinar y mucho menos disentir. Las mujeres, de hecho, prácticamente enterraban sus sueños de compartir las aulas de las universidades y votar no era para ellas una opción, mucho menos un derecho.
El autoritarismo y la violencia para garantizar el silencio era un lastre para las ideas, los sueños y los deseos. Los jóvenes eran tratados como delincuentes y los oponentes como plagas, los crímenes sociales y políticos se enterraban sin culpa y se lavaban con las lágrimas ahogadas de quienes vieron desaparecer hijos, padres y hermanos.
En la Universidad Stanford, el presidente Felipe Calderón Hinojosa recordó los años en los que el régimen autocrático se creía dueño de los destinos, del patrimonio de las ideas de los mexicanos. Generaciones completas crecieron pensando que no había razones para luchar, para prepararse ni participar porque unos cuantos se encargaban de controlar todo de repartirse el país.
En la ceremonia de graduación, ante 4 mil estudiantes, el presidente de México reiteró que ante cualquier adversidad, las mejores armas son las ideas; abrazar los ideales y defenderlos con el corazón es el mejor puente para llegar de la utopía a la realización.
El principal obstáculo para crecer y para trascender es la desesperanza. Los jóvenes no pueden darse el lujo de envejecer antes que sus sueños, son ellos el presente y el principal motor para el futuro. En su discurso destacó a México como ejemplo de triunfo en el que la democracia ha ido encontrando hogar de manera pacífica.
El joven que alguna vez dudó que la lucha a través de las ideas pudiera rendir frutos y transformar la realidad al vencer a un partido que satisfacía sus intereses sacrificando los de una Nación, fue electo por los mexicanos en el año 2006. Actualmente el desafío es que los gobernados puedan vivir en paz, que nunca más políticos ni delincuentes estén al amparo de la impunidad, que México sea de los mexicanos, ese es hoy un sueño compartido.
Presidente del PAN en el DF
obdulio@df.pan.org.mx
Twitter: @obdulioA