A casi unos días de salir a la venta el libro sobre la vida de Jack el Destripador, su autor, Russell Edwards da a conocer que el oficio e identidad del asesino pudo ser un peluquero polaco llamado Aaron Kosminski.

El empresario británico de 48 años obsesionado con el asesino en serie más famoso de todos los tiempos, profundizó en una investigación durante años para demostrar no solo el oficio anterior del destripador, sino también probar al mundo entero que resolvió el gran enigma a través de una prueba de ADN, según lo explica en el documental.

En el 2007, Russell compró en una subasta, un chal de Catherine Eddowes —la segunda víctima del asesino—, no la guardó como un recuerdo sino que se la entregó a Jari Louhelainen, profesor de biología molecular de la Universidad John Moores de Liverpool.

Louhelainen consiguió extraer el ADN de la prenda que contenía tanto la sangre de Catherine Eddowes como el semen de su asesino, al que comparó con los sospechosos de la época, entre los cuales había estado Kosminski. Como se recordará. todo sucedió en 1888, en Whitechapel, en el lado este de la ciudad de Londres. Ese año fueron asesinadas cinco mujeres que se prostituían y que fueron degolladas, destripadas y abandonadas en ese barrio pobre londinense.

En las páginas del libro, Russell asegura que Kosminski tenía 23 años y trabajaba en una peluquería. Había llegado de Polonia, unos pocos años antes acompañado por sus padres y escapando de los rusos. Los documentos de la época lo señalaban como “probable esquizofrénico paranoico con alucinaciones auditivas y propenso a la masturbación” (según el inspector jefe Donald Swanson, responsable de la investigación). Pero Scotland Yard (la Policía) nunca consiguió recabar las pruebas necesarias para condenar a Kosminski, a pesar de que un testigo lo ubicó en el escenario de uno de los crímenes. De todas maneras, lo vigilaron de cerca hasta que finalmente en 1891 fue ingresado en una clínica psiquiátrica donde vivió hasta su muerte, en 1919, a causa de una gangrena en una pierna.

Jack el Destripador sigue siendo tema de libros, películas, obras de teatro, series de televisión, canciones y hasta videojuegos.