A mitad de camino

Yazmín Alessandrini

Justo a la mitad del camino, en su tercer año de gestión, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas recargó el mensaje de su III Informe de Resultados, el cual entregó a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México vía su secretario de Gobierno, José Manzur, en cuatro ejes fundamentales: empleo, seguridad, educación e infraestructura.

Por su peso específico e importancia, el Edomex es, por mucho, la entidad federativa de la república mexicana más compleja de gobernar. Su macrocosmos no se asemeja al de ningún otro estado del país y, por lo mismo, todos los días presenta diversos retos de distinta índole en los que poco más de 15 millones de mexiquenses exigen en todo momento soluciones, resultados, bienestar… y más allá de percibir a su gobernador como un mago con una bola de cristal y una varita mágica, los habitantes del Estado de México reconocen en el doctor Ávila Villegas a un hombre que desde el día 1 de su gestión no ha dejado de trabajar para procurarles un mejor entorno.

En el desglose de logros de este último año en el Edomex hay varias cosas que vale la pena ponderar y difundir, y no porque se busque exacerbar lo publicitario o lo mediático, sino porque es de real justicia reconocer lo bueno en lugar de siempre encontrar la paja en el ojo ajeno. De cara a la segunda mitad de su gestión, el gobernador Ávila Villegas se encuentra en una excelente posición para seguir construyendo no un capital político, sino un mejor estado.

Entre las buenas noticias que podemos destacar en territorio mexiquense, podemos mencionar que: se entregaron 9 millones de útiles escolares gratuitos; hay 64 nuevas unidades médicas; se cuenta con una nueva fuerza especial de seguridad con 2 mil elementos en proceso de selección y capacitación; se repartieron 700 mil becas escolares desde nivel preescolar hasta superior; hay 10 mil cámaras de videovigilancia en proceso de instalación; se otorgaron 16 millones de canastas alimentarias; siete de cada 10 pesos se invierten en salud, educación y desarrollo social; los estudiantes cuentan con siete nuevas universidades y 71 preparatorias; se construyeron, modernizaron y se les dio mantenimiento a 4 mil 627 kilómetros de vialidades…

El etcétera en el Edomex, afortunadamente, es largo y con este sano ejercicio de rendición de cuentas, Eruviel Ávila le apuesta a lo tangible, a lo que pueden corroborar los mexiquenses en su día a día. ¿Así o más eficiente?

www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1