Con base en las películas más aterradoras de la cinematografía mexicana e internacional, el Museo de Cera de la Ciudad de México presenta su cuarta edición de Noches de Leyenda, que se efectuará del 29 de octubre al 1 de noviembre.
Durante su visita, los espectadores podrán disfrutar la representación de fragmentos de siete películas de terror, representadas por actores caracterizados como los personajes de las obras originales.
Una cinta clásica del cine mexicano de terror es “El libro de piedra”, que en los años 60 hizo saltar de sus butacas a los espectadores. Esta historia regresa del más allá para atemorizar a los visitantes del Museo de Cera.
De la misma década es el filme “Hasta el viento tiene miedo”, será también parte de la representación que hará gritar a los espectadores. “Más negro que la noche” es otra historia mexicana, que al igual que las anteriores fue dirigida por Carlos Enrique Taboada, y cuya presencia en Noches de Leyenda hará de ésta una velada memorable.
Entre las películas extranjeras consideradas de culto en el género del terror están “El Exorcista y El Aro”. La figura de Linda Blair siendo exorcizada por el padre Karras forma parte del acervo del Museo de Cera, pero en esta ocasión cobrará vida para hacer temblar de miedo a los asistentes. La pequeña y maligna Samara suele aparecer en la sala de terror cuando menos se le espera, pero esta vez ha anunciado su llegada a Noches de Leyenda.
Para finalizar hay otras historias: la de Cañitas, ocurrida en la Ciudad de México y la de la Bruja de Blair, quienes esperarán a los visitantes detrás de cualquier puerta en este recorrido nocturno por el Museo de Cera.
El espectador podrá admirar los performances visuales alusivos al Hombre Lobo, Payasos macabros, Santeras, Espectros y la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, desde donde una trajinera rendirá culto a los muertos con una ofrenda tradicional.
Los recorridos se realizarán el 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre a partir de las 19:00 horas en el Museo de Cera de la Ciudad de México ubicado en la calle de Londres núm. 6 colonia Juárez.


