La Fiscalía española tiene previsto presentar este miércoles una querella contra el presidente de Cataluña, Artur Mas, y consejeros de su gabinete, por supuestas responsabilidades penales en la votación simbólica independentista del domingo pasado 9 de noviembre, informaron fuentes jurídicas.
Los comicios, en los que votaron 2.2 millones de personas de los que 80% se pronunciaron a favor de la separación, es considerado un proceso ilegal para el Gobierno español como medio para expresar su deseo de que la región de Cataluña (7.5 millones de habitantes) pueda decidir sobre la soberanía del territorio.
La convocatoria inicial de una consulta oficial y el proceso informal finalmente ejercido el día 9 habían sido recurridos por el Ejecutivo español ante el Tribunal Constitucional, que al admitirlos a trámite los había suspendido.
La querella, que se presentará ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se presentará contra Mas, la vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega, y la consejera de Enseñanza, Irene Rigau.
El escrito emitido por la Fiscalía se podría dirigir también contra el titular de la consejería vinculada con la confección de las papeletas del 9N, elaboradas por presos de las cárceles catalanas.
El propio Mas se había pronunciado por la posibilidad de que la fiscalía se querellara contra él, ya que el ministerio público había abierto una investigación por el 9N; después de conocer el porcentaje que acepta la independencia ,Mas dijo que tanto él como su ejecutivo están “muy tranquilos” y no tienen “miedo” de las acciones de la Fiscalía porque están convenidos de que no han hecho nada ilegal.
Además, precisó que se trata de cumplir con un “mandato muy claro” de una mayoría de catalanes que quiere ejercer el derecho a decidir y que en este objetivo está dispuesto a “arriesgar”.