Antes de decidir si convoca elecciones plebiscitarias hacia la independencia, el jefe del gobierno de Cataluña, Artur Mas, comenzó desde este jueves con ERC, la segunda fuerza del Parlamento catalán, una ronda de conversaciones con varias fuerzas políticas de la región del noreste de España.
“Ha habido sintonía en el sentido de que entendemos mutuamente los argumentos que tenemos”, dijo el líder de ERC, Oriol Junqueras, luego de la reunión en un despacho del Parlamento catalán, en Barcelona.
Sin embargo, él y Mas difieren sobre los pasos a dar, como ya quedó claro en los últimos días, tras la consulta sobre la independencia en la que el domingo pasado participaron 2.3 millones de personas pese a que la cita había sido suspendida por el Tribunal Constitucional español, de los que el 80% estuvieron a favor de la separación.
En caso de convocar elecciones en clave plebiscitaria ante la negativa del jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, a pactar un referéndum como el de Escocia para Cataluña, Mas aboga por una candidatura conjunta de su partido, CiU (Convergència i Unió), con ERC (Esquerra Republicana de Cataluña).
ERC, que en las encuestas supera a la formación de Mas, exige elecciones ya, rechaza ir de la mano con CiU, quiere un gobierno de concentración tras los comicios y una declaración rápida de la independencia en el Parlamento catalán.
Junqueras advirtió ayer además a Mas que no votará los presupuestos catalanes de Mas para 2015 en la cámara parlamentaria, con lo que el líder catalán se queda sin un apoyo necesario, entonces podría negociar con los socialistas o prorrogar los presupuestos actuales.
Las conversaciones de Mas con los partidos catalanes incluyen a los que están a favor de lo que llama “derecho a decidir”, por lo que el Partido Popular (PP) de Rajoy queda excluido.
El arranque de esta ronda de contactos se produce un día después de que Rajoy cerrara todas las puertas a tomar siquiera en consideración la petición de Mas de abrir un diálogo para pactar un referéndum de autodeterminación legal para Cataluña.
El líder catalán está además al tanto de la querella contra él que presentará la fiscalía por haber desobedecido al Constitucional.