La canciller Angela Merkel rechazó la idea de que Alemania pudiera otorgar el reconocimiento a Palestina como un estado soberano ya confía en que Israel y Palestina podrán resolver sus conflictos a través del diálogo y la negociación.
Aunque lo ideal sería que ambas naciones pudiesen convivir en territorios contiguos, la declaración de Merkel resalta la importancia de no favorecer o discriminar tanto a un país como a otro, “sería una decisión unilateral”, aseveró.
El reconocimiento al estado palestino es un tema pendiente en la agenda del Consejo de Europa, y a pesar de las intenciones de los demás estados-miembro de favorecer a Palestina, Angela Merkel vetó la decisión.
Bélgica generalmente ha favorecido la autonomía de la nación palestina; los legisladores españoles han presionado a su gobierno a otorgar este reconocimiento de igual forma. El mes pasado, el gobierno sueco oficialmente reconoció al Estado Palestino, decisión que le ha acarreado severos conflictos diplomáticos por parte de Israel quien probablemente inicie una serie de restricciones comerciales APRA el país escandinavo.
Dada la reciente ruptura de las pláticas de paz ente Israel y Palestina el pasado mes de abril, la necesidad de un cese al fuego por vía de negociaciones está cancelada, por lo que diversas misiones palestinas han emprendido la vía diplomática para rescatar el apoyo de la comunidad internacional.
Hasta el momento 135 naciones han otorgado el reconocimiento internacional a Palestina, quien clama un territorio colindante con Egipto dentro del Estado de Israel: la Franja de Gaza o simplemente Gaza. El veto a la iniciativa de la Unión Europea a través de Angela Merkel retoma la postura conservadora que para muchos no ayuda más que a preservar el conflicto entre ambas naciones.
Con información de Reuters, 21 de noviembre de 2014.