La Misión de Respuesta de Emergencia de Naciones Unidas contra el Ébola incumplirá su meta del 1 de diciembre para contener el virus debido al aumento de los casos en Sierra Leona y otros lugares, dijo este lunes el jefe del grupo, Anthony Banbury.
La misión estableció la meta en septiembre después de poner al 70% de los pacientes de Ébola bajo tratamiento y luego de que el 70% de las víctimas de la enfermedad mortal fueran enterradas en condiciones seguras.
El objetivo será cumplido en algunas áreas, dijo a Reuters Banbury, que destacó progresos en países como Liberia.
Se contagia italiano
Un médico italiano que trabaja para la organización humanitaria Emergency en Sierra Leona fue contagiado de Ébola y será trasladado en las próximas horas a esta capital, informó el ministro de Salud.
En un comunicado señaló que el titular de esa cartera, Betarice Lorenzi, en acuerdo con los ministerios de Defensa, Exteriores y del jefe de gobierno, dispuso que el médico sea tratado en el hospital Spallanzani de Roma, a donde llegará la noche de este lunes.
“Han sido predispuestas todas las medidas para garantizar el transporte y la hospitalización del paciente en máxima seguridad e iniciar inmediatamente el tratamiento clínico”, señaló el documento.
Según Lorenzi “la situación esta bajo control” y el traslado del paciente se hará bajo medidas ya seguidas por otros países europeos y cuya eficacia ha sido comprobada, puedo asegurar a la familia que nuestro médico está bien, que no tuvo fiebre u otros síntomas durante la noche y aseguro a la familia que el gobierno italiano está al lado de nuestro compatriota”.
Por su parte, el titular del departamento de enfermedades infecciosas del Instituto Superior de Sanidad, Gianni Reza, aseguró que las operaciones de traslado del infectado no conlleva ningún riesgo para la comunidad.
El contagiado, de quien aún no se revela su identidad, se encontraba desde el 28 de octubre en Sierra Leona para curar a los enfermos de Ébola.