Por fraude fiscal, el juez Carlos Alexandre decretó la prisión preventiva del ex primer ministro de Portugal, José Sócrates, indicó su abogado defensor, quien calificó la decisión de injusta.

El juez decretó también la prisión preventiva para Carlos Santos Silva, amigo y probable substituto de Sócrates, así como para su chófer Joao Perna; quien se ha salvado de la prisión es el abogado Gonçalo Ferreira, que ha tenido que entregar el pasaporte y debe presentarse dos veces por semana en los juzgados. No puede comunicarse con los otros acusados ni abandonar el país.

Tanto el ex primer ministro socialista como su amigo Santos Silva son acusados de fraude fiscal cualificado, corrupción y blanqueamiento de capitales; el chófer queda libre del delito de corrupción, pero se le inculpa de posesión de arma ilegal.

El abogado de Sócrates, Joao Araujo, dijo que la decisión es “profundamente injusta e injustificada, que pienso recurrir a no ser que mi cliente me diga lo contrario”.

Araujo también lamentó las condiciones en las que han tenido que trabajar los periodistas durante estos tres días, en la calle de madrugada a medianoche y sin comunicación alguna por parte de los juzgados hasta la lectura de un comunicado a las 22.30hora local, cuatro horas después de lo que se había anunciado.

Envuelto en corrupción

El comunicado no expone los argumentos que han llevado al juez Alexandre a tomar estas medidas ni detalles de las investigaciones, más allá del tiempo que pasaron los acusados en los interrogatorios.

El interrogatorio al ex primer ministro de Portugal José Sócrates, detenido el viernes concluyó a mediodía del lunes, después de varios días; según su abogado, Sócrates respondió a todas las preguntas, pese a que podía haber renunciado a ello.

Este lunes, según el diario Público, el chofer viajaba periódicamente a París para entregar dinero al ex primer ministro. Sócrates, que llevaba allí desde que renunció a su cargo en 2011, no tenía lo suficiente para mantener ese ritmo de acuerdo con sus ingresos declarados; en París, no tenía trabajo remunerado.

Perna iba en coche, un medio que dejaba menos rastros y proporcionaba mayor autonomía, que el avión; la transacción era de miles de euros y en maletas.

Esta información, según las mismas fuentes, se obtuvo a través de vigilancias y escuchas telefónicas sobre Perna. El método de entrega, que había funcionado durante más de un año, se interrumpió hace unos meses, aunque todavía no ha transcendido por qué.

Sócrates debía haber sido detenido un día antes, el jueves. Ya había realizado el check-in para tomar el vuelo desde París, pero no llegó; otra de las incógnitas que analizan los investigadores.

Ese jueves se registró la empresa Octapharma, con la que el socialista había tenido tratos durante su etapa en el Gobierno, y que le contrató en enero de 2013 por 12 mil euros mensuales como consultor para América Latina; ese fue el primer ingreso legal y periódico que tenía desde su renuncia a la política.

Durante estos tres años, desde que se dejó el cargo de primer ministro, Sócrates escribió un libro del que se vendieron unos 20 mil ejemplares que según el semanario Sol, la mayoría de ellos los compró su amigo y Carlos Santos Silva, personaje clave en la investigación y que desde 1997 se ha visto envuelto en diversos casos de corrupción, aunque siempre absuelto.

A Sócrates también se le relacionó con varios casos de corrupción, pero nunca fue imputado: en concreto, en el caso Freeport, de otorgamiento de licencias para un centro comercial; y en el caso Monte Branco de blanqueo de dinero; también su licenciatura de Ingeniería levantó sospechas, pues se firmó en un domingo y cuatro de las cinco asignaturas que le faltaban se las aprobó el mismo profesor, António Morais, que había estado imputado con Santos Silva en el caso de Cova da Beira sobre concesiones de licencias de basuras.

En todos esos años, Sócrates ya formaba parte del Gobierno, ya fuera como ministro o como secretario de Estado; en todos los casos quedaron absueltos o ni siquiera imputados.

(Con información de El País)