Las operaciones militares fueron suspendidas a las 23.00 horas locales de este jueves para facilitar la liberación del general Rubén Darío Álzate, y sus dos acompañantes, en poder de las FARC desde el pasado 16 de noviembre, informó el ministerio de Defensa.
Las actividades de la Fuerza Pública se suspendieron después de que el grupo rebelde reveló las coordenadas de la zona donde entregarán al general, al cabo Jorge Rodríguez, y la abogada Gloria Urrego.
La guerrilla comunista de las FARC anunció este jueves que el general Alzate y sus dos acompañantes serán liberados el domingo y confirmó este miércoles que el gobierno colombiano había recibido las “coordenadas” del área en Chocó, pero advirtió que antes verificaría que no haya militares en esa zona.
“El general Alzate y dos acompañantes serán liberados este domingo”, dijo la guerrilla en un comunicado publicado en el blog de su delegación en La Habana.
El miércoles el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, había anunciado que el sábado serían liberados los tres cautivos: el general, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, pero las FARC, la mayor guerrilla de ese país, dijo que serán liberados el domingo, siempre que lo permitan las condiciones meteorológicas.
“Podemos asegurar que el general Alzate, el cabo Rodríguez y la doctora Urrego, al contrario de lo que ocurre con los nuestros en las cárceles de Colombia, podrán abrazar a los suyos el próximo domingo, si contamos con la venia de la meteorología”.
No está claro aún qué estaba haciendo el oficial en esa peligrosa zona sin su personal de seguridad; varios legisladores han dicho que, apenas sea liberado, Alzate deberá dar explicaciones al Congreso.
“En algún momento tendrá que dar una explicación a la Comisión Segunda del Senado, que es la encargada del control político a las fuerzas militares”, dijo a AP José David Name, presidente del Congreso y miembro del oficialista Partido de La U.
Este rapto llevó al presidente colombiano Juan Manuel Santos a suspender los diálogos de paz con las FARC, en La Habana desde noviembre del 2012, con el fin de acordar una salida política a cinco décadas de confrontación armada.
Una vez que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entreguen a estas tres personas, Santos ordenará el viaje a Cuba de su equipo negociador, a cargo del ex vicepresidente Humberto de la Calle, para retomar el ciclo de conversaciones.
Las FARC liberaron este martes en el noreste colombiano a los soldados César Rivera y Jonathan Díaz, que raptaron desde el 9 de noviembre.