Dejará de ser “un destino de paso”

Yazmín Alessandrini

Como parte del programa Live It To Believe It (Vívelo para creerlo) que impulsa la Secretaría de Turismo federal que encabeza Claudia Ruiz Massieu, la Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo lanzó a principios de la semana que está por concluir una muy interesante campaña promocional que busca posicionar esta entidad como un destino turístico de excelencia y que a su vez le permitirá dejar de ser considerada como “un destino de paso”.

Este nuevo producto turístico, bautizado como “Hidalgo Corredor de la Montaña” (Pachuca, Real del Monte, Huasca y Mineral del Chico) tiene como objetivo principal reforzar el crecimiento empresarial de hoteleros, restauranteros y artesanos; además de ofrecer otras alternativas de esparcimiento como son los paseos en globo y el turismo de aventura, sin dejar de lado la riqueza cultural, gastronómica e histórica del estado de Hidalgo, que también cuenta con una excelente oferta de escenarios naturales que bien potencializados ayudarán a poder contar con un muy interesante repunte económico en esta entidad.

Todos estos atractivos quedaron perfectamente enmarcados en spots de 30 y 60 segundos bajo el slogan “Hidalgo, Vívelo para Creerlo” y ya están disponibles para medios digitales como la televisión, radio, internet y salas de cine como parte de la inversión de 100 millones de pesos que anunciaron en julio pasado la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu y el gobernador Francisco Olvera Ruiz, monto que prácticamente duplica los 55 millones que se destinaron a esta entidad durante 2013 y que sirvieron para ejecutar 13 proyectos turísticos en Pachuca, Tula, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Actopan.

Lograr que un estado se transforme de un importante destino a una potencia turística requiere de muchísimo trabajo coordinado y conjunto. Por ello, aquí bien vale la pena destacar los esfuerzos que se están realizando en Hidalgo porque de cierto modo las sinergias que ha trabado el gobierno en sus tres niveles (federal, estatal y munipal) con la sociedad civil y la iniciativa privada han redundado en significativos avances en esta materia.

Igualmente aquí también hay que descatar la labor realizada por la delegación Hidalgo de la Secretaría de Economía, que en 11 meses ha otorgado recursos por mil 400 millones de pesos a través del Sistema de Garantías y para diciembre próximo habrá de gestionar 600 millones de pesos más a favor de muchos empresarios que pertenecen al ramo turístico.

“El Corredor de la Montaña”, que comienza en Pachuca y recorre los llamados “pueblos mágicos” de Real del Monte, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico, es una ruta en la que convergen diversos climas y ecosistemas, lo que permite la práctica favorable del campismo y los deportes extremos en un marco de escenarios increíbles.

www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

mailto:alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1