En la ciudad de Nueva York se desataron intensas protestas luego de la decisión de un gran jurado de exonerar a un policía que mató con una llave estranguladora a un hombre afroamericano desarmado mientras intentaba arrestarlo por vender cigarros ilegalmente.
Varias decenas de manifestantes se sentaron en medio del salón principal de la Estación Central de Manhattan en una protesta silenciosa; los usuarios del transporte público los evadían en el terminal.
Varios más salieron a las calles de Manhattan con pancartas para exigir justicia en este caso que provocó descontento aunado al acumulado por el caso del joven afroamericano, Michael Brown, asesinado en Misuri por un policía blanco el pasado 9 de agosto.
El sábado 13 de diciembre habrá una manifestación en Washington para protestar por este caso y el de Michael Brown, “habrá una manifestación a nivel nacional para afrontar una crisis nacional”, dijo el activista de derechos humanos Al Sharpton, una figura con una alta exposición pública en Nueva York y a nivel nacional.
En esa manifestación, indicó, se pedirá al Gobierno federal que se haga cargo de los casos de Nueva York y Ferguson, y cuestionó “¿Cuánta gente tiene que morir para que la gente entienda que todo esto no es una ilusión, que es una realidad?”
El fiscal general de Estados Unidos, Erci Holder, dijo que el Departamento de Justicia iniciará una investigación federal sobre derechos civiles por la muerte de Eric Garner, el hombre afroamericano desarmado que murió después de que un policía de Nueva York lo sometiera a una llave de asfixia.
“Nuestros fiscales realizarán una investigación independiente, detallada, justa y expedita”, indicó Holder, a periodistas, “además de realizar nuestra propia investigación, el departamento iniciará una revisión completa del material reunido durante investigación local”.
(Con información de Excélsior)