El presidente cubano, Raúl Castro, inauguró este lunes en La Habana, un cónclave de 16 naciones del Caribe e instó a estrechar la integración en esta región insular, para enfrentar un “mundo globalizado, injusto y desigual”.

Esta cumbre de un día entre Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom), bloque de 15 países anglo y franco hablantes, busca estrechar la integración económica entre naciones que tienen escaso comercio entre sí a pesar de su cercanía geográfica.

“En esta quinta cumbre Caricom-Cuba les propongo intercambiar ideas y propuestas viables para continuar trabajando de conjunto en el desarrollo de nuestra cooperación bilateral, el intercambio y diversificación de nuestras relaciones económicas y comerciales, en el enfrentamiento a los retos que nos impone el mundo globalizado, injusto y desigual en que vivimos”, expresó Castro en su discurso.

También llamó a los primeros ministros y presidentes de las naciones del Caricom a “avanzar con pasos cada vez más sólidos hacia la imprescindible integración política, económica y social”.

Por su parte, el presidente de turno de Caricom, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al Congreso de ese país, poner fin al embargo a Cuba, vigente desde hace medio siglo.

En la agenda del cónclave se contemplan los temas de salud y educación, así como los relacionados con el desarrollo sostenible post 2015 en los que trabaja Naciones Unidas, además del combate a la pobreza en la región y la lucha por la equidad y la justicia social.

Este encuentro caribeño coincide con la primera jornada de la Cumbre Iberoamericana en Veracruz. Hasta ahora no se ha informado si en ella participará Raúl Castro o si enviará un representante. Luego de la ceremonia de apertura, los mandatarios caribeños iniciaron una sesión a puertas cerradas.

Fundada en 1973, la Comunidad del Caribe, que está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Haití, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago, ocupa una extensión territorial de 462 mil 355 kilómetros cuadrados y una población cercana a los 17 millones de habitantes.

(Con información de El Universal y La Jornada)