Miembros de la organización terrorista Boko Haram acabaron con la vida de 35 personas y secuestraron a 185 mujeres y niños en el pueblo de Gumsuri, al noreste del país, indicaron las autoridades locales y varios testigos; el ataque tuvo lugar el pasado domingo.
“Después de matar a nuestros jóvenes, los terroristas se han llevado a nuestras mujeres e hijos”, expresó Mukhtar Buba, un habitante de Gumsuri que se ha visto obligado a abandonar su casa para marcharse a la capital del estado de Borno, Maiduguri.
Los detalles del ataque se han revelado cuatro días después de que ocurriera porque la red telefónica se ha visto colapsada en la región y muchas carreteras son intransitables; Gumsuri se encuentra en la carretera que lleva a Chibok, el lugar a donde Boko Haram secuestró a más de 200 niñas en abril pasado.
Según una autoridad local, el pueblo estaba protegido por las fuerzas de seguridad por si atacaba Boko Haram, sin embargo, el domingo pasado no pudieron hacer nada contra la capacidad militar de la organización terrorista, “el año pasado, los insurgentes trataron de urdir varios ataques contra Gumsuri pero no lograron su objetivo gracias a la resistencia de los jóvenes del pueblo”.
Así mismo, varios miembros de Boko Haram atacaron este miércoles una base del norte de Camerún, el ejército respondió con una ofensiva que mató a 116 terroristas, informó el portavoz del ministro de Defensa, Didier Badjeck.
“Un total de 116 miembros de Boko Haram han muerto en territorio camerunés y se desconoce el daño en el lado nigeriano de la frontera después de la replica de nuestra artilleria”, explicó.
Muerte a 54 soldados
Al mismo tiempo, un tribunal militar de Nigeria sentenció a muerte a 54 soldados por negarse a participar en una operación contra el grupo terrorista Boko Haram durante el mes de agosto pasado, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa nigeriano.
La corte declaró a los militares culpables de dos cargos de conspiración criminal para amotinarse y los ha condenado a morir fusilados; otros cuatro militares han sido exonerados, informaron medios locales.
Los 54 militares, por su parte, se han declarado “no culpables” de los cargos que se les imputaban e incluso uno de los testigos aportados por la Fiscalía reconoció que la mayor parte de ellos se unieron a la operación con posterioridad, reportó el periódico Premium Times.
(Con información de El Mundo España)