Maratón Guadalupe-Reyes: periodo de gracia legislativo
Deseo a todos una muy feliz Navidad.
Carlos Alberto Pérez Cuevas
Las cámaras de Diputados y de Senadores cerraron sus respectivos periodos de sesiones dejando muchos temas en el tintero, demostrando una vez más que los intereses de grupo o personales se anteponen a las necesidades reales de la sociedad y del país. Partes importantes del decálogo del presidente de la república para retornar a la legalidad, paz y tranquilidad que el país demanda, se diluyeron en la conclusión de los trabajos en el Poder Legislativo.
Quizá si se ponen de acuerdo los líderes de los grupos parlamentarios puedan generar la posibilidad de desahogar un periodo extraordinario de sesiones hacia los meses de enero o quizás en febrero, pero esto no podrá realizarse si previo a la convocatoria no existe el dictamen final avalado por la mayoría de las fuerzas políticas, y eso se vislumbra muy complicado.
Y se observa el escenario así porque el aparente acuerdo en uno de los temas sustanciales, como el Sistema Nacional Anticorrupción, se ha tirado por la borda, se acusa a los legisladores del PRI de haber reventado los acuerdos al impulsar una propuesta de reforma distinta a la discutida durante meses en la que se pedía que se diera fuerza a las instituciones encargadas de este sistema, como que la Auditoría Superior de la Federación revisara en tiempo real posibles actos de corrupción.
Según analistas políticos serios y especialistas en combate a la corrupción expresaron que la propuesta del Sistema Nacional Anticorrupción presentada por el PAN era la más sólida y la que tenía posibilidades de implementar un auténtico y vigoroso sistema de combate a este lamentable flagelo; indistintamente de quién haya roto el quórum, o quiénes reventaron las sesiones finales en el Congreso de la Unión, lo más importante es que este importante sistema se quedó frenado y no se discutirá ni analizará hasta que los legisladores encuentren el consenso necesario para el periodo extraordinario, y si no, hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones que comenzará el primero de febrero próximo.
También se queda en reserva el nombramiento del fiscal anticorrupción, lo que permitirá que muchos casos que deben investigarse con prontitud se alarguen. Ojala y no sea así, pero tal parece que los actores políticos y gobernantes esperaban con ansia entrar en este periodo de gracia, que constituye lo que muchos han denominado el maratón Guadalupe-Reyes que dio inicio el 12 de diciembre y que concluirá el 6 de enero con el regreso a la realidad, donde los ciudadanos lo que más quieren es disfrutar de las fiestas de fin de año, reunirse con familiares y amigos y vivir un espacio de paz y tranquilidad, aunque en los hechos no sea del todo real por los graves problemas que aquejan al país.
Nos guste o no la realidad está aquí; no me queda más que desear que las cosas mejoren, y pronto.
@PerezCuevasMx
perezcuevasmx@gmail.com