Los políticos se hacen de la vista gorda
Da tu primer paso con fe,
no es necesario que veas toda la
escalera completa, sólo da tu primer paso.
Martin Luther King
Carlos Alberto Pérez Cuevas
Estamos a pocos días, sólo a dos de que se esfume el maratón Guadalupe-Reyes y con ello el regreso del nerviosismo por la fuerza con la que regresa la necia realidad, parecía que este tiempo no acabaría y así lo imaginaban casi todos, arropados en el deseo de que fuera eterno.
Sin embargo, la realidad no perdona; no quiero ser aguafiestas, pero ya está de regreso, tocando la puerta y dentro de dos días se presentará descarnada obligando a realizar el recuento de daños, no sólo de los buenos deseos que se han planteado en el inicio del nuevo año, donde al calor del brindis y del buen ánimo, se presentan esa docena de buenos deseos que muchas veces no superan los primeros días del año y generan un desconcierto y frustración que no se le desean a nadie.
Esta época que comienza, la más difícil del año para algunos, quienes han gastado lo que no tenían, que han empeñado hasta la sombra para sacar adelante fiestas, regalos y tradiciones, al grito de “hágase lo que se deba aunque se deba lo que se haga”, se torna en un tiempo aciago y complicado. Para los ciudadanos que no fueron responsables con sus recursos o los que no pudieron siquiera tener lo más básico, desafortunadamente la mayoría en este país, empieza un calvario para superar las primeras semanas de este 2015 y así echar andar el motor que llevará en sus hombros bienes, parabienes, sabores y sinsabores de este año que ya empezó.
Mientras la gente común sufre la cuesta de enero, los políticos y el gobierno se hacen de la vista gorda, también deseando que este periodo de gracia nunca acabe, pero esto no es posible y ahora inmersos en un ambiente totalmente electoral tendrán que hacer también su recuento de aciertos y fallas, de logros y derrotas, y de frente a los ciudadanos plantear opciones de solución a la problemática nacional.
El ánimo en cuanto al trabajo del gobierno aún está por los suelos, se califican partidos y gobiernos por igual, ninguno sirve, todos son iguales, expresan los ciudadanos, sin embargo, tendrán que elegir entre lo que hay, por lo pronto no hay de otra, han aparecido nuevos partidos políticos en el escenario, aunque lo único nuevo es el nombre, porque prácticamente todas las supuestas nuevas opciones son derivaciones o escisiones de los viejos partidos políticos.
Esta cuesta de enero es diferente a las de los años anteriores porque por primera vez en el país la están sufriendo lo mismo poderosos, clases sociales marginadas, empresarios que empleados y gobiernos y ciudadanos; esta cuesta de enero nos está costando a todos y nos va a costar más si no hacemos lo que nos corresponde y cambiamos el statu quo. Las elecciones son una oportunidad de premiar o castigar, para que las siguientes cuestas no cuesten tanto.
Feliz y próspero año 2015.
@perezcuevasmx
perezcuevasmx@gmail.com