La policía abatió este viernes a los dos supuestos autores del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, -los hermanos Chérif y Saïd Kouachi, de 32 y 34 años, respectivamente,- cuando irrumpió en el edificio donde estaban atrincherados con un rehén; el hombre retenido ha sido liberado.
La policía también asaltó el supermercado kosher en Porte de Vincenne, en donde un hombre armado tomó a rehenes; el presunto autor del secuestro en un supermercado kosher en el este de París, Amedy Coulibali, murió en el asalto realizado por las fuerzas de seguridad francesas, informaron fuentes policiales al diario “Le Monde”.
Al menos una decena de personas que estaban retenidas en el supermercado judío en París salieron corriendo del lugar después de que las fuerzas de seguridad lanzaran una operación para liberarlas.
Según la televisión BFMTV, podría haber heridos entre los rehenes que permanecían secuestrados supuestamente por Amedy Coulibaly, de 32 años, el presunto autor también del asesinato de una policía municipal este jueves en el sur de París.
Las fuerzas de seguridad han encontrado vínculos de Coulibaly con los hermanos Kouachi.
El hombre armado que tenía como rehenes a al menos cinco personas en el mercado de comida kosher en París amenazó con matarlos si la policía atacaba a los dos hermanos sospechosos del atentado a Charlie Hebdo.
El hombre armado abrió fuego en el mercado mientras que otras pudieron escapar y recibir atención médico al haber sido heridas, dijo un funcionario que pidió anonimato e indicó que una segunda sospechosa de nombre Hayet Boumddiene es su cómplice.
Elementos del grupo SWAT acudieron al sitio del incidente; el presidente francés ordenó que el principal funcionario de seguridad se apersonara en el lugar.
El ataque ocurre cuando los sospechosos de la masacre en el semanario Charlie Hebdo, quienes dijeron ser leales a al-Qaeda, estaban acorralados por la policía cerca del aeropuerto Charles de Gaulle. Francia está en máxima alerta por otros ataques desde la masacre del semanario.
Las autoridades ordenaron el cierre de todas las tiendas en un famoso barrio judío en el centro de París, lejos de los incidentes que se desarrollan en la imprenta cerca del aeropuerto y en el mercado de comida kosher en el este de la capital francesa.
También la oficina del alcalde de París anunció este viernes el cierre de los negocios a lo largo de la calle Rosiers en el barrio parisino de Marais, en el corazón del distrito turístico y aproximadamente a un kilómetro de distancia de las oficinas del semanario Charlie Hebdo.
Operación de captura
El rastro que centró la búsqueda de los hermanos Kouachi en torno a un área de decenas de kilómetros cuadrados en el departamento de Aisne (Picardía) partió de una gasolinera de la localidad de Villiers-Cotteréts; el empleado de la estación de servicio dijo este jueves a la policía su convencimiento de que había reconocido a los dos hombres y que estos le habían robado varios artículos.
El Ministerio del Interior francés movilizó a unos 88 mil agentes en la operación de captura de los dos supuestos autores materiales del peor atentado sufrido por Francia en los últimos 40 años; los hermanos Kouachi, nacidos en Francia, eran conocidos por la policía y estaban bajo vigilancia, como otros cientos de sospechosos, explicó el Gobierno francés el jueves.
Chérif Kouachi, de 32 años, alias Abu Issen, estaba en el punto de mira de la policía desde que en 2008 fue condenado a tres años de prisión por pertenecer a una célula de captación de yihadistas para Al Qaeda en Irak; Said, de acuerdo a fuentes de la investigación citadas por varios medios, viajó a Yemén en 2011 para recibir entrenamiento de Al Qaeda.
La investigación del atentado ha llevado de momento también a la detención de nueve personas y han sido analizados miles de vídeos, mensajes electrónicos o llamadas telefónicas.
Varios actos de repudio frente al atentado se han convocado y desarrollado en todo el mundo. El domingo, hay convocada una gran manifestación contra el terrorismo en París a la que asistirán, entre otros, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Merkel tenía este fin de semana una reunión con el presidente francés, François Hollande, que ha sido suspendida.
Houellebecq deja París
El escritor Michel Houellebecq, protagonista de la portada y de numerosas viñetas en el último número del semanario satírico Charlie Hebdo, sede en la que fueron asesinadas este miércoles 7 de enero 12 personas, interrumpió la promoción de su última novela y dejó París.
El miércoles era también el día previsto para que las librerías comenzaran a vender Sumisión, su última y nuevamente polémica novela, donde la reflexión espiritual y política sobre el islámson protagonistas.
El momento estelar de la promoción de Sumisión se había planeado desde hace meses para este 7 de enero, aunque en las redes sociales circulaban ya desde hace días diferentes versiones de la novela, desde la original a las parcialmente apócrifas.
En su libro, Houellebecq explora la creciente necesidad de espiritualidad que dijo detectar entre sus contemporáneos y en él mismo, y plantea la posibilidad de que un partido musulmán moderado llegue al poder en Francia en 2022, tras un segundo mandato del socialista François Hollande.
En la última página de su último ejemplar, Charlie Hebdo destacaba entre otras viñetas protagonizadas por el escritor una en la que aparecía su caricatura con el texto “¡Escándalo! ¡Alá ha creado a Houellebecq a su propia imagen!”.
Información de Excélsior y El País España