Dado que la cantidad así como la baja denominación de billetes que actualmente circulan en la isla es insuficiente para adquirir productos de más valor, como electrodomésticos, el gobierno cubano decidió emitir más billetes de 200, 500 y 1, 000 pesos cubanos (CUP).
“Desde el pasado jueves (15 de enero) comenzaremos a ejecutar un cronograma de trabajo para distribuir los billetes. De igual forma, se iniciará una preparación con el personal que labora directamente con el público, tanto en los comercios como en las entidades bancarias”, señaló Francisco Mayobre Lence, vicepresidente de Emisión y Valores del Banco Central de Cuba.
“Es importante resaltar que en no todas las oficinas bancarias existirán desde el primer momento los nuevos billetes, pues la distribución será paulatina, con prioridad por ahora en La Habana, las capitales provinciales y algunos municipios del país, lo cual está en correspondencia con el nivel de operaciones que se ha manifestado en determinados lugares”, recalcó.
El manejo de más dinero por parte de la sociedad cubana implicaría que se tuviese que fijar un tipo de cambio así como un control de precios. Muchas veces las personas desean comprar cosas de mayor valor y deben reunir muchos billetes para realizar dicho pago voluminoso, con la emisión de billetes de mayor denominación, este problema se vería solucionado, de acuerdo con declaraciones de Mayobre.
Bárbara Soto Sánchez, vicepresidenta comercial de la consultora Cimex, señaló otros problemas que podrían verse solucionados con la emisión de billetes de más alta denominación como el resguardo en cajas de seguridad, cajeros automáticos y sucursales bancarias.
Actualmente, Cuba tiene una dualidad monetaria, es decir, conviven dos monedas diferentes el peso cubano con convertibilidad al dólar (CUP) y el peso cubano sin convertibilidad a dólar (CUC) en el cual, la mayoría de los salarios son pagados dentro de la isla.
En foros públicos del diario Granma, la mayoría de los participantes percibe con buenos ojos esta medida. Muchas dudas surgen sobre si habrá cambio suficiente para realizar las compras, los problemas de la convertibilidad, así como la suficiencia de los billetes nuevos. Los cubanos debaten también sobre la unificación monetaria, una medida muy deseada en este pulso de la población, así como el aumento de los salarios.
Con información del Diario Cubano Granma, enero 2015.