El diario Granma dio a conocer que la Empresa Petrolera Boca de Jaruco aplicará un nuevo método en la extracción del crudo en yacimientos cubanos. Este programa opera ya desde finales del año pasado y es conducido por especialistas de Rusia, China y Cuba.

La nueva técnica, si bien es común en otras partes del mundo, no se había aplicado en la isla debido a la falta de infraestructura. Se trata de aplicar vapor de agua en las capas de los yacimientos para hacer el petróleo menos viscoso y así facilitar la extracción.

Hasta el momento se han perforado ya tres pozos más pero no se ha informado sobre la cantidad de barriles que se han extraído desde entonces. Tampoco se especificó si habrán más perforaciones en este año allí mismo o en otros lugares en donde se ha detectado petróleo.

Cabe mencionar que los yacimientos de Boca de Jaruco, al norte de la isla, entre La Habana y Matanzas están en funcionamiento desde los años sesenta. Estos yacimientos son menores en comparación con lo descrito por un representante de la Cupet, la industria petrolera cubana, Jorge Teneiro, quien en 2012 reveló que los límites cubanos con el Golfo de México no han sido perforados ni explorados pero podrían contener el mismo potencial petrolero que Cantarell en México.

 

Con información del Diario Cubano Granma y del blog Cubano Primer Plano, enero 2015.