Gonzalo Valdés Medellín
Una nueva modalidad se ha dado para poner al día en México, algo de lo que se genera en el extranjero y que nuestros escenarios no pueden costear, así en pantalla gigante se proyecta alguna obra de valor consubstancial y es el caso de la puesta del National Theatre de Londres que en Broadway ha producido De ratones y hombres, de John Steinbeck (1902-1968), clásico de la literatura y los escenarios estadounidenses, dirigido por Anna D. Shapiro y estelarizado por James Franco y Chris O’Dowd.
De ratones y hombres fue presentada en el Teatro Longacre, en Nueva York. La novela, basada en las propias experiencias de Steinbeck como vagabundo durante los años veinte del siglo pasado, debe su título al poema “Un ratón”, de Robert Burns: “Los mejores esquemas de ratones y hombres/ A menudo salen mal”. Adaptada de su novela por el mismo Steinbeck (Premio Nobel de Literatura 1962), De ratones y hombres fue originalmente escrita como un híbrido de guión teatral con prosa.
Loa a la amistad, retrato sin concesiones de la vida en tiempos de crisis, De ratones y hombres se transmitió en el Lunario del Auditorio Nacional, en días pasados.