Fórmula LLC, tapadera de negocios sucios
Humberto Musacchio
El diario The New York Times informó que la familia de José Nelson Murat Casab (a) José Murat Casas, exgobernador de Oaxaca, posee media docena de inmuebles en Estados Unidos, lo que incluye “al menos” un departamento en el archilujoso condominio Time Warner Center, con vista a Central Park, en Nueva York.
De inmediato surgió la respuesta del exmandatario oaxaqueño, quien dijo que su familia no poseía inmuebles en Nueva York, sino apenas dos propiedades en Utah, pero Reforma tomó el asunto y mostró que se trataba de dos caserones situados en el Bear Hollow Village, lujoso fraccionamiento contiguo a Park City, una zona donde se practican deportes invernales.
Cada uno de esos inmuebles tiene un valor superior al medio millón de dólares y cada casa paga anualmente cuatro mil dólares de impuesto predial. Fueron adquiridas en 2004, cuando Nelson Murat dejó la gubernatura de Oaxaca, en la que seguramente fue juntando sus centavitos hasta reunir el millón y pico de dólares que le costaron las citadas propiedades, las que puso a nombre de sus hijos Alejandro y Eduardo una, y otra de Ximena y Lorena, sus hijas.
Sin embargo, diez años después, generosos como son, los Murat transfirieron a título gratuito (en realidad por diez dólares cada casa) las propiedades a Xila Company LLC y a Loma AEAI LLC, entidades mercantiles registradas en Florida y en las que, casualmente, Ivette Morán era ejecutiva de tales empresas y también, por mera casualidad, doña Ivette era y es la esposa de Alejandro Murat Hinojosa, actual director del Infonavit.
Víctor Fuentes, reportero de Reforma, aclara que las sociedades mercantiles constituidas bajo la fórmula LLC (limited liability company o sociedad de responsabilidad limitada) tienen por objeto guardar la privacidad de quienes las integran y cita que Angélica Rivera de Peña Nieto “utilizó una LLC para comprar el departamento que desde 2005 posee en Miami” (Reforma, 20/II/2015).
Otros personajes que han empleado esa figura mercantil son Rafael Olvera, el socio mayoritario de la firma Ficrea que defraudó a miles de ahorradores, y Ricardo Gallardo, expresidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, ahora preso.
El departamento del Time Warner Center debió costar a los Murat mucho más dinero que las residencias de Utah. Hay, pues, entre nuestros políticos, un evidente afán por hacerse cada quien de su casa blanca y por mantener los títulos de propiedad bajo siete llaves, como tratando de ocultar algo indebido, pecaminoso, sucio.
Así andan las cosas y, por supuesto, desde ahora podemos afirmar que al igual que otros políticos, los Murat tampoco serán investigados. ¿Para qué?