Una banda integrada por cinco hombres armados con machetes secuestró hace unos días a un bebé albino de un año de edad, llamado Yohana Bahati, en el norte de Tanzania, al tratar de impedir que se llevaran al pequeño, la madre resultó gravemente herida. El cadáver del bebé mutilado apareció el martes, según denuncia Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Los albinos sufren ausencia de pigmentación en la piel, los ojos y el pelo a causa de una mutación genética. La ONG Tanzania Albinism Society (TAS), creada en 1978 en el país africano para proteger a este grupo, señala que las personas con albinismo son “brutalmente masacrados para extraerles sus piernas, manos, dedos, cabezas y genitales, para un comercio siniestro que alimenta la absurda creencia de que la gente albina tiene poderes mágicos”. Las partes de sus cuerpos son utilizadas en rituales de brujería que prometen éxito y riqueza.
Yohana, el pequeño de tres hermanos albinos, ha sido víctima de esta salvaje creencia: los secuestradores le cortaron brazos y piernas. La banda también intentó llevarse a su hermana de tres años, pero los gritos y la intervención de los vecinos lo impidió. La madre sigue ingresada en el hospital recuperándose de los machetazos recibidos en todo su cuerpo, explicó por teléfono Cécile Poully, portavoz de la oficina de Derechos Humanos.
Zeid Ra’ad Al Hussein denuncia que desde el año 2000, un total de 75 personas albinas han sido asesinadas en Tanzania, el país del mundo en el que viven más albinos, unos 170 mil, según estima la ONG. Al Hussein, alerta que en los dos últimos meses se han registrado tres incidentes, uno de ellos es el secuestro de otra niña, Pendo Emmanuel, de cuatro años, el pasado 27 de diciembre en la región de Mwanda. Poully confirma que desde entonces nada se sabe de la menor a pesar de la detención de quince personas, entre ellas algunos familiares.
Los ataques contra albinos están aumentando. “La violencia y la discriminación que sufren los albinos debe ser eliminada”, reclamó a las autoridades de Tanzania abrir rápidamente una investigación y procesar a los que han perpetrado este terrible crimen”, señaló Al Hussein. La ONU exige que se refuercen las medidas de seguridad a este colectivo.
Nota de LA VANGUARDIA, España.