Al igual que ocurrió el año pasado con Alfonso Cuarón (Gravedad) durante la 87 entrega del Oscar, México representado por el mexicano Alejandro González Iñárritu se hizo presente, obteniendo la estatuilla como Mejor Director por su filme “Birdman”.

El cineasta mexicano se consagró como el gran triunfador y alzó cuatro estatuillas: mejor película, director, guión original y fotografía.

Éxitos construidos con esfuerzos

La carrera de Iñárritu ha sido una historia de trabajo, lucha y sobretodo de perseverancia: había estado nominado al Oscar como mejor director en 2007 gracias a su éxito ‘Babel’, pero en aquella ocasión la estatuilla dorada fue a las manos de Martin Scorsese por ‘The Departed’.

Como olvidar tantos relatos dirigidos por en los años 90 por ejemplo, posicionándose en el gusto de los jóvenes con su primer largometraje, “Amores Perros”; el segundo “21 Gramos” en 2003, lo que desbordó toda una serie de criticas.

Quien imaginaría que aquel locutor DJ de radio en la emisora de rock WFM, con un programa de tres horas de duración, donde realizaba entrevistas a estrellas de rock y transmitiendo conciertos en vivo, llegaría a ser el director de la emisora.

Quien imaginaría que aquel estudiante que paseaba por los estudios de cinematografía en 1986, compondría canciones para seis largometrajes mexicanos y años después dirigiría su propia casa de producción de cine: Zeta Films, para luego hacer historia en Hollywood, con cuatro estatuillas de la academia.

Etapas clave para triunfar con “Birdman”

La película que llevó al triunfo a González Iñárritu, primero es llevada al Festival de Venecia en lo que se considera su primer drama cómico y en donde presenta los escenarios de Broadway en donde un actor de lujo, como lo es Michael Keaton intenta reflotar su carrera dirigiendo, adaptando e interpretando una obra de Raymond Carver.

La cinta fue filmada con largos planos secuencia y para muchos, alcanza la categoría de obra maestra. En abril de 2014, se anunció que su próximo film sería The Revenant, co-escrito con Mark L. Smith y basado en la novela del mismo nombre de Michael Punke. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, se comenzó a rodar en septiembre de 2014.

Festejos y repercusiones

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y personalidades del mundo cinematográfico de local festejaron eufóricos los triunfos en Hollywood del cineasta Alejandro González Iñárritu, a pesar de su crítica política, y del fotógrafo Emmanuel Lubezki por los oscares que ganaron este domingo por “Birdman”.

“Qué merecido reconocimiento a tu trabajo, entrega y talento. ¡Felicidades! México lo celebra junto contigo“, le escribió Peña Nieto en su cuenta de Twitter al cineasta Alejandro Iñárritu, ganador en las categorías de Mejor Director, Mejor Película y Mejor Guión original.

Iñárritu, apodado el “Negro”, usó uno de sus discursos de agradecimiento para criticar al gobierno mexicano. “Ruego para que podamos tener el gobierno que nos merecemos“, dijo el cineasta, que también se dirigió a las autoridades de Estados Unidos para pedir un trato de “dignidad” para los inmigrantes mexicanos que viven en esa nación.