Gonzalo Valdés Medellín

El libro Antonio Rivas Mercado. El Ángel de la luz, escrito por César Delgado Martínez, aborda vida y obra de Antonio Rivas Mercado, nacido el 26 de febrero de 1853 en Tepic, Nayarit, donde vivió hasta los cuatro años de edad, cuando su familia se trasladó a la Ciudad de México, donde murió el 3 de enero de 1927. Padre de la célebre Antonieta (Ciudad de México, 1900-París, Francia, 1931), construyó la Columna de la Independencia en la Ciudad de México, inaugurada el 16 de septiembre de 1910 por el presidente Porfirio Díaz, dentro de las Fiestas del Centenario.

César Delgado Martínez —investigador nayarita nacido en Rosamorada, donde actualmente vive— expresa que Antonio Rivas Mercado “apenas empieza a ser reconocido, porque siempre se ha valorado la labor de su hija Antonieta, en diversos terrenos de la cultura, pero hay que recordar que todo lo que hizo esta distinguida mujer fue patrocinado con el dinero que heredó de su progenitor”. Y es sobre ello que Antonio Rivas Mercado. El Ángel de la luz explora una faceta poco conocida del padre de la mecenas del grupo Contemporáneos, del Teatro de Ulises y de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Carlos Chávez, así como legendaria impulsora de la campaña vasconcelista: Antonieta.

“En Nayarit, un Estado golpeado por la violencia del crimen organizado, a través de diversos medios, con el apoyo oficial o sin él —dice Delgado Martínez, también periodista cultural y crítico de danza— se lleva a cabo la promoción de la cultura, para construir espacios, donde principalmente los niños y los jóvenes, puedan cultivar la creatividad, la libertad y la plenitud como seres humanos”.

El libro Antonio Rivas Mercado. El Ángel de la luz, publicado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), se ha distribuido gratuitamente en salas de lectura, bibliotecas y escuelas “para que sea leído por niños, jóvenes y adultos, como una manera de fomentar el conocimiento de los personajes nayaritas destacados en diversos rubros”, puntualiza Delgado Martínez quien, como investigador del INBA en el estado de Nayarit, realiza una labor tendiente a documentar, analizar y dar a conocer a las nuevas generaciones la historia de las diversas manifestaciones artísticas que el tiempo ha acumulado.