Venezuela utilizó este martes un espacio publicitario en el diario estadounidense The New York Times para pedir al gobierno de Estados Unidos que retire de inmediato las “acciones hostiles” en su contra y que derogue el decreto que declarara al país sudamericano como una amenaza para su seguridad nacional.
“Nunca antes en la historia de nuestras naciones un presidente de Estados Unidos había intentado gobernar a los venezolanos por decreto. Es una orden tiránica e imperialista y nos devuelve a los días más oscuros de la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica y el Caribe”, expresó el gobierno venezolano en el texto.
El anuncio, publicado en toda la página y en formato carta dirigida a la ciudadanía de Estados Unidos y firmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país caribeño, va encabezado con el título “Venezuela no es una amenaza”.
En la que, además, las autoridades venezolanas califican de “acción desproporcionada” la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de declarar una “emergencia nacional” por el “riesgo extraordinario” que supone para la seguridad de su nación la situación venezolana.
Venezuela recordó que esa medida “unilateral y agresiva” ha sido rechazada de forma unánime por los países latinoamericanos y exige al Gobierno de Estados Unidos que dé marcha atrás y la revoque.
El gobierno de Nicolás Maduro demanda al Ejecutivo estadounidense que “cese inmediatamente las acciones hostiles contra el pueblo venezolano y la democracia” y que “se retracte de las declaraciones y acciones difamatorias” contra funcionarios del país.
Critica contra sanciones a funcionarios
“Los principios de los padres fundadores de Estados Unidos son seguidos hoy con la misma dignidad por el pueblo de Simón Bolívar. En nombre de nuestro mutuo aprecio por la independencia nacional queremos que el gobierno del presidente Obama piense y rectifique este peligroso precedente”, dijo.
El texto criticó también las sanciones impuestas por la Administración de Obama contra algunos altos cargos gubernamentales venezolanos, “el presidente Obama, sin ninguna autoridad para interferir en nuestros asuntos internos, impuso unilateralmente un paquete de sanciones contra funcionarios venezolanos con posibles implicaciones de gran alcance, interfiriendo en nuestro orden constitucional y en nuestro sistema de Justicia”.
La crisis sólo afecta al pueblo
Venezuela sigue en crisis, pero no para todos los venezolanos, así lo muestra el hijo del presidente Nicolás Maduro bailando en medio de una lluvia de billetes en uno de los hoteles de gran lujo de Caracas, el Gran Meliá; las imágenes fueron captadas y difundidas a través de YouTube por el grupo VVperiodistas.
Se asegura que el evento fue después del desfile militar en el que el país bolivariano hizo alarde de su poder militar, luego de que Estados Unidos declarara al país sudamericano como una amenaza para su seguridad nacional.
El hijo del mandatario venezolano asistió a la boda de José Zalt, un prestanombres sirio, cuya familia aparentemente es dueña de la marca de ropa “Wintex”.
El baile de Nicolás Ernesto Maduro Guerra causó repudió en redes sociales, debido a que en el país sigue elevándose el precio de los productos de primera necesidad y el poder adquisitivo de los venezolanos ha sido afectado intensamente por la política del mandatario.
Recientemente se dio a conocer el informe realizado para Venezuela por el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cendas) en el que se estableció que el incremento de los precios en la canasta familiar fue de 5.5 por ciento desde diciembre del año pasado a enero de 2015, es decir, 264 dólares más en tan solo un mes.
El Cendas estableció que 42 productos de 58 están escasos, pero en situación crítica solo hay 17 artículos, es decir, 29.3 por ciento de la canasta familiar de EU; productos como la leche en polvo, el pollo, carne de res, margarina, azúcar, aceite de maíz, café y otros más, son difícil de encontrar en los supermercados y justifican la crisis de desabastecimiento que busca combatir el gobierno.
Información de Excélsior