La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) había informado en un comunicado, luego de consultar con autoridades gubernamentales de España y Francia, de indicios de que una persona de nacionalidad mexicana podría estar entre las víctimas del accidente del avión Airbus A320 de la compañía aérea Germanwings este martes, cuando se dirigía de Barcelona a Düsseldorf.

Al parecer se trata de Daniela Ayón, La dependencia indicó que desde que se supo del accidente, el Consulado de México en Barcelona inició gestiones en el aeropuerto de esa ciudad para obtener más detalles que permitan confirmar oficialmente esta información.

El gobierno de México expresó sus condolencias por el trágico accidente en el que han perdido la vida nacionales de distintos países y su solidaridad con los gobiernos y familiares.

También, el Gobierno español decretó tres días de luto oficial por las víctimas del accidenta; la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó que los días de luto comenzarán esta medianoche y que este miércoles se guardará un minuto de silencio por las víctimas.

Saénz de Santamaría no precisó el número de víctimas españolas que viajaban en el avión, que se estrelló con 150 personas a bordo (144 pasajeros y 6 tripulantes) cerca de la localidad de Barcelonette, Francia, aunque horas antes había dicho que entre los pasajeros del avión había 45 personas con nombres españoles.

Durante la tarde de este martes permanecían reunidos representantes del Gobierno español con directivos de la aerolínea, para establecer la identidad de los pasajeros y saber exactamente cuántos son españoles, sin embargo, los helicópteros de rescate encargados de sobrevolar la zona del siniestro han cancelado temporalmente su trabajo por la falta de visibilidad ante la llegada de la noche.

Sáenz de Santamaría confirmó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estará mañana en la zona del siniestro, junto al jefe del Estado francés, François Hollande, y la canciller alemana Angela Merkel; España ha dispuesto de agentes de la Policía Científica ante las autoridades francesas para que colaboren en la investigación.

La vicepresidenta española confió en que la caja negra del avión siniestrado en los Alpes que ya ha sido hallada esclarezca las causas del accidente y pidió prudencia a la hora de formular hipótesis sobre el siniestro en respuesta a las declaraciones del Gobierno francés de no descartar ninguna hipótesis en la investigación.

El avión, de la compañía de bajo coste filial de Lufthansa, despegó de Barcelona a las 09.55 hora local con destino a Düsseldorf y se estrelló en los Alpes franceses cerca de una hora después.

El mundo se conmueve

El papa Francisco envío palabras de aliento a las familias de las víctimas de la tragedia ocurrida a través de una misiva dirigida al obispo de Digne, Jean-Philippe Nault, y firmada, como es habitual en estos casos, por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó su pesar por la catástrofe aérea y aseguró que espera hablar a lo largo de la jornada con el presidente español, Mariano Rajoy.

El primer ministro británico, David Cameron, externó su apoyo y solidaridad a los familiares de los 150 ocupantes del avión de la compañía Germanwings y a través de la red social Twitter dijo que “el accidente aéreo en los Alpes es una noticia sobrecogedora” y que el Reino Unido “hará todo lo que pueda para apoyar a los servicios franceses de emergencia”.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, asumió consternada la voz de todo su país al mostrar su “inmenso dolor” por la muerte de decenas de compatriotas en el accidente.

Técnicos del grupo Lufthansa se desplazaron a la zona del siniestro, adonde también viajaron expertos del Gobierno federal y los ministros alemanes de Exteriores y de Transportes, Frank-Walter Steinmeier y Alexander Dobrindt, y mañana llegará Merkel.

En una comparecencia institucional en la Cancillería, Merkel rechazó especular sobre las causas del accidente y prometió una “investigación a fondo” de una tragedia que, dijo, ha llenado de un “inmenso dolor” a los alemanes, los franceses y los españoles.