El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, huyó este miércoles de su residencia en la ciudad meridional de Adén y se encuentra en paradero desconocido, informó el Ministerio de Defensa del movimiento chií de los rebeldes hutíes.
El órgano de Defensa de los hutíes alertó de que Hadi podría escapar del país por vía aérea o terrestre, y ofreció una recompensa de 20 millones de riales yemeníes, es decir, 93 mil dólares, a quien lo capture o aporte información sobre su paradero.
El ministro de Exteriores de Hadi, Riad Yassin, por su parte, indicó en declaraciones a la cadena catari Al Jazeera que el mandatario está “en Adén, en un lugar seguro, siguiendo la situación” y que las noticias de su huida de la ciudad son “rumores que buscan bajar la moral del pueblo”.
Fuentes de la Liga Árabe indicaron dijeron que Hadi podría participar en la cumbre de jefes de Estado árabes prevista para este sábado en la ciudad egipcia de Sharm al Sheij, aunque su presencia no ha sido confirmada oficialmente.
Este miércoles, rebeldes hutíes y funcionarios leales a Hadi aseguraron la detención del ministro de Defensa, Mahmud al Subaihi, junto a su principal asesor; autoridades dijeron que el responsable fue acorralado por rebeldes cuando combatía contra ellos en la provincia de Lahj, en el sur del país.
Poco después, el ministro de Exteriores pidió una intervención “inmediata” y dijo a la cadena de noticias por satélite Al Arabiya que Yemen había pedido a los países árabes, en especial a los estados suníes del golfo Pérsico ricos en petróleo, que enviaran fuerzas por mar y aire para hacer frente a los rebeldes conocidos como hutíes.
Se tensa el país
El avance de los hutíes fue en escalda desde que tomaron, a primera hora de este miércoles, el control de la estratégica base militar de Al Anad, la mayor del país, y luego la ciudad de Al Huta, capital de la provincia meridional de Lahech y a 50 kilómetros de Adén.
El presidente estableció su sede y la de Gobierno en Adén después de huir de la capital Saná el 21 de febrero pasado, luego de la toma del poder por el movimiento chií. Desde ahí, Hadi se retractó el mes pasado de su dimisión y anunció que continuaba siendo el presidente legítimo del país, en oposición a lo establecido por los hutíes.
El avance del movimiento rebelde amenaza con hundir al país más pobre del mundo árabe en una guerra civil que podría afectar a territorios cercanos del golfo; la toma de la base se concretó tras horas de enfrentamientos con fuerzas rivales en sus proximidades.
La intensidad del conflicto en Yemen ha provocado llamamientos a una intervención extranjera en la lucha antiterrorista; Hadi ha pedido en una carta a Naciones Unidas una intervención militar para frenar la ofensiva chií. La Casa Blanca pidió este miércoles a los hutíes “dejar la violencia” y sumarse al diálogo auspiciado por Naciones Unidas para garantizar la estabilidad de Yemen.
Estados Unidos desalojó recientemente a unos 100 soldados incluyendo comandos de la Fuerzas Especial de una base después de que Al Qaeda tomara brevemente una ciudad próxima; Gran Bretaña hizo lo mismo.
La base era indispensable en la campaña de drones de EU contra Al Qaeda en la Península Arábiga a la que Washington considera la rama del grupo terrorista más peligrosa-
Los hutíes tomaron en septiembre la capital del país Saná y han ido avanzando hacia el sur junto a las fuerzas leales al ex presidente Alí Abdulá Saleh; en los últimos días se han acercado a Adén y han insistido con amenazas a Hadi.
La caída de Yemen a causa de los enfrentamientos ha convertido al país en un escenario de rivalidad entre Arabia Saudí, de confesión suní, e Irán, la principal potencia chií de la región, acusada por Riad de estar apoyando a los hutíes.
Las monarquías suníes de los países vecinos de Yemen han condenado la toma de Saná por parte de los chiíes, por considerarla un golpe de Estado y han propuesto una intervención del Ejército a favor de Hadi.
Funcionarios estadounidenses han asegurado que Arabia Saudí está trasladando equipo militar pesado, que incluye artillería, a áreas cercanas a su frontera con Yemen.