Ricardo Muñoz Munguía
(Primera de dos partes)
Una novela dentro de otra novela, juego metaliterario en que la proyección y nacimiento de una novela toma lugar desde otra novela, donde una tía (Bárbara Jacobs: “Soy y no soy la dueña del Hotel Poe”) y una sobrina (Alegra, una joven decidida a ser escritora) calientan las manos para que cada una, por su lado, se “encierren” —una de las más pesadas disciplinas del quehacer creativo— para trabajar en la construcción de su “best seller”. Así pues, tal construcción nos invita/involucra en algunos de los significados del trabajo de escritor, un proceso en el que vamos/vemos un desarrollo de la novela que entrará dentro de la novela. Así se menciona en la cuarta de forros del volumen: “como en una espiral sin fin, comenzamos con una novela breve dentro de la novela; a continuación, diversos textos ensayísticos y fragmentos de un diario personal permiten adivinar la personalidad de su autora, la dueña del Hotel Poe”.
La dueña del Hotel Poe es, también, la crónica de la labor literaria de Bárbara Jacobs (Ciudad de México, 1947). La autora de Las hojas muertas, 1987 (libro que le mereció el Premio Xavier Villaurrutia), traza su novela desde antes de serlo, un ejercicio que, a la vez, también refleja un desdoblamiento de quienes vemos como personajes. Y hablando de Jacobs, “ésta planea —se menciona en la página de presentación del volumen— una fiesta de aniversario del hotel e invita por correo electrónico a personas reales. Los corresponsales responden y la novela se vuelve una ficción/no ficción epistolar. Paralelamente, interviene la voz de una amanuense, a quien no le gusta el manuscrito de la autora…”.
En todo este proceso narrativo, también aparece como un proceso de la mujer que es Bárbara Jacobs: “es el material del que está hecha una novela y es el corazón al desnudo de una mujer”. Sin duda, un ejercicio del que somos testigos de cómo una mujer que es escritora se detiene frente al espejo para enfrentarse también a sí misma con todas las herramientas que le permite la palabra.

