Fuerza Aérea de Kenia bombardearon este domingo dos campamentos del grupo terrorista Al Shabab en Somalia, que dejó un número aún indeterminado de muertos, informó este lunes una fuente militar keniana.

Los ataques se ejecutaron en las localidades de Gondodowe e Ismail, ubicadas en la región de Gedo, en la frontera con Kenia.

El Ministerio de Interior keniano difundió una documento en el que ofrece 215 mil dólares de recompensa por el supuesto autor intelectual del atentado, Mohamed Mohamud.

“Hemos atacado estas zonas porque, de acuerdo con la información que tenemos, los milicianos de Al Shabab vinieron de aquí para atacar en Kenia”, agregó la fuente militar respecto al atentado de la Universidad de Garissa.

Es la primera respuesta militar de Kenia al ataque contra el campus de Garissa, que provocó la muerte a 148 personas, la mayoría estudiantes cristianos; Al Shabab ha amenazado con provocar “un baño de sangre” en Kenia por su intervención en Somalia.

Exhiben a terroristas

Fueron exhibidos los cadáveres de algunos de los milicianos del grupo terrorista que atacaron la Universidad de Garissa, cuando el sábado la Policía de Garissa decidió trasladar los cuerpos de cuatro terroristas a una escuela primaria para ver si los habitantes podían identificarlos, Informó este lunes la prensa local.

“Pensamos que la población local tenía que ver los cuerpos para que nos ayudaran a identificarlos, pero fue imposible por la gran cantidad de gente que acudió”, dijo Benjamin Ongmbe, agente policial de Garissa.

Al Shabab que, significa la juventud, es una milicia vinculada a Al Qaeda central, controla gran parte de la zona sur de Somalia, un país con una estructura de Estado prácticamente inexistente desde los años noventa; tras la crisis de sequía y la oleada de refugiados de 2011, el Ejército keniano intervino y pasó la frontera para hacer retroceder al grupo terrorista.

La intervención militar de Kenia en Somalia ha sido uno de los principales argumentos de Al Shabab para defender sus ataques en territorio keniano; desde abril de 2013 se calcula que alrededor de 400 personas han muerto en Kenia a manos de Al Shabab.

Persecución cristiana

El papa Francisco instó este lunes a la comunidad internacional “a que no asista muda e inerte” al “inaceptable crimen que constituye una preocupante deriva de los derechos humanos más elementales”, en relación a la persecución de los cristianos en varias partes del mundo.

Después del rezo del Regina Coeli, asomado en la ventana del palacio pontificio en la Plaza de San Pedro, Francisco recordó a los “perseguidos, exiliados, asesinados y decapitados por el solo hecho de ser cristianos”.

“Vuestro itinerario en el camino se ha terminado, pero debe continuar por parte de todos el camino espiritual de oración intensa, de participación concreta y de ayuda en defensa y protección de nuestros hermanos y nuestras hermanas perseguidos y exiliados solo por el hecho de ser cristianos”, expresó.

Durante el Vía Crucis del Coliseo el Viernes Santo, Francisco también recordó a los cristianos “perseguidos, decapitados y crucificados por su fe” y denunció que esto ocurra “bajo nuestros ojos o con frecuencia con nuestro silencio cómplice”.

Información de Excélsior; El País, España y ABC, España.