El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió este martes que retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo en cuanto reciba una “recomendación” del Departamento de Estado.

“En cuanto reciba una recomendación, estaré en posición de actuar”, dijo el mandatario en una entrevista con la radio pública NPR, en referencia a una de las principales reclamaciones de Cuba para la normalización de relaciones.

A pocos días de que se celebre la Cumbre de las Américas en Panamá, los dos países siguen sin resolver cuestiones pendientes para la reapertura de embajadas y la reanudación de relaciones diplomáticas; a la cumbre tienen previsto asistir tanto Obama como su homólogo cubano, Raúl Castro.

En una entrevista a principios de marzo, Obama dijo que esperaba que Estados Unidos pudiera abrir una embajada en Cuba para el momento de la Cumbre de las Américas del 10 al 11 de abril, y funcionarios de su país ya habían dicho que la revisión estaba siendo acelerada, pero antes debe quedar resuelta la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Sin embargo, el presidente norteamericano no ha dado ningún detalle sobre alguna medida inminente, pero sí ha querido dejar claro que, para sacar a las autoridades de Cuba de la polémica lista, después de más de tres décadas, no se tendrá en cuenta “si realizan actividades represivas o autoritarias en su propio país”; en este sentido, ha insistido que Washington sólo valoraría la posición de La Habana en relación al terrorismo.

La falta de una decisión hasta el momento sobre la remoción de Cuba de la lista negra de terrorismo, algo que La Habana ha exigido con firmeza, plantea serias dudas sobre si la revisión estará concluida a tiempo para realizar más avances que impulse la normalización antes de la cumbre.

Información de ABC, España