El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, declaró clausurada este sábado la VII Cumbre de las Américas, que se realizó en este país desde el viernes; un punto de reunión de mandatarios y representantes del continente Americano.

La histórica presencia de Cuba en este encuentro internacional, fue considerada por la mayoría de los gobernantes como la apertura de una nueva era para la diplomacia hemisférica, además de que esta cumbre será recordada como el lugar en el que se reunieron por primera vez el presidente cubano Raúl Castro con su par estadunidense Barack Obama.

El presidente panameño, reiteró que los trabajos en el marco de esta Cumbre orientaron el debate hacia el análisis de los temas comunes en América y además se plantearon posturas que permiten pensar en la solución de conflictos aún vigentes en el continente.

“Para Panamá ha sido un honor ser la sede de la VII Cumbre de las Américas”, dijo el mandatario panameño en conferencia de prensa, después de que finalizaran los trabajos de la   VII Cumbre de las Américas, en el que el tema central fue “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas”.

Los 35 países del continente lograron “acuerdo en el 90 % de los mandatos propuestos” en torno a los ejes temáticos de salud, educación, energía, medio ambiente, migración, seguridad, participación ciudadana y gobernabilidad democrática, propuestos por Panamá como país organizador de la cumbre, dijo el presidente de Panamá, y que en los que no se logró consenso, “quedaron ad referéndum de pocos países”.

El gobierno de Panamá “remitirá los mandatos acordados a nuestros directores” en organismos multilaterales “para que sean objeto de financiamiento y asistencia técnica”, anunció el mandatario.

La VII Cumbre de las Américas, que tuvo su primera edición en 1994 por iniciativa de Washington, contó con la participación, entre otros, del presidente de México, Enrique Peña Nieto; de Estados Unidos, Barack Obama; de Cuba, Raúl Castro; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; de Brasil, Dilma Roussef.

Además de la presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y del Secretario de la Organización de Estados Americanos, OEA, José Miguel Insulza.

Perú fue elegido para albergar a la VIII Cumbre de las Américas de 2018.

Información de Excélsior