En un vídeo titulado “Un nuevo siglo americano”, el senador de Florida Marco Rubio anunció a sus donantes que está preparado para luchar por la presidencia de Estados Unidos.
El político hispano dijo que se siente “especialmente cualificado” para liderar a su partido como el verdadero defensor del sueño americano y define a EU como “algo más que un país”, como el lugar “que cambió la historia de mi familia”.
Justo un día después de que la demócrata Hillary Clinton anunciara su segundo intento para convertirse en la primera presidenta de EU, el republicano se convirtió en el tercer aspirante de su partido para llegar a la Casa Blanca en 2016.
Rubio, que puede ser además el primer latino en logar una nominación para la presidencia, describió a su posible rival como “una candidata del pasado”.
Fue este lunes por la mañana que el senador compartió la noticia con sus donantes, previo a un discurso ofrecido en Miami donde se espera que haga oficial el comienzo de su campaña.
El candidato, una de las grandes promesas del partido, desciende de emigrantes cubanos y ha afirmado en diferentes ocasiones a lo largo de su carrera que él es la personificación del sueño americano.
El mensaje audiovisual repasa los principales valores republicanos entrelazados con varios discursos del senador a lo largo de su carrera política, empezando por el “nuevo siglo americano”, la “herencia” o el “poder de la libertad” y el país del sueño americano, “donde cualquiera, venga de donde venga”, puede conquistar el eterno ideal.
“América es la nación de la igualdad de oportunidades. América es la mayor fuerza de creación del bien que el mundo nunca haya conocido”, dice Rubio, de 43 años, en su primer vídeo de presentación, “todas las oportunidades que he tenido en mi vida se las debo a Dios, al sacrificio de mis padres y a los Estados Unidos de América”.
El político republicano empezó a destacar en la política nacional en 2010 impulsado por la corriente conservadora del Tea Party. Desde entonces, Rubio ha ofrecido un rostro nuevo y joven en un partido que desde 2008 no ha conseguido incidir con amplios sectores de la sociedad estadounidense, con lo que busca una victoria en las presidenciales.
La dinámica del senador republicano en su vídeo de presentación contrasta drásticamente con la del discurso de Clinton para su propia campaña; Rubio mira al pasado para repasar los ejes fundamentales del pensamiento estadounidense, mientras la demócrata hace referencia a un futuro en el que los ciudadanos de hoy son más protagonistas que el mismo candidato.
Rubio ha sumado su candidatura a la de los también senadores Ted Cruz y Rand Paul; se espera que en las próximas semanas se una el ex gobernador de Florida y mentor de Rubio, Jeb Bush.
Este lunes por la tarde, el republicano ha citado a sus seguidores en Miami ante la Freedom Tower, que fue la primera parada en EU de miles de exiliados cubanos en los años 60 y 70.
Información de El País, España