El presidente ruso, Vladimir Putin, allanó este lunes el acuerdo para enviar a Irán un aplazado sistema de misiles, mientras Moscú inició un programa de intercambio de petróleo por bienes con Teherán, con lo que muestra la determinación del Kremlin de aumentar los lazos económicos con la república islámica.

Las decisiones se dan después de que varias potencias mundiales, incluida Rusia, alcanzaron un acuerdo interino con Irán para reducir su programa nuclear, y señalaron que Moscú podría ser el primero en salir para beneficiarse de un eventual levantamiento de sanciones a Teherán.

El Kremlin dijo que Putin firmó un decreto que levanta la prohibición de enviar el sistema antimisiles S-300 a Irán, con lo que eliminan uno de los obstáculos entre ambos, luego de que Moscú canceló el contrato en 2010 presionado por Occidente.

También, un alto funcionario gubernamental dijo que Rusia comenzó a proveer de granos, equipos y materiales de construcción a Irán a cambio de petróleo, como parte de un acuerdo de intercambio.

Reuters reportó hace más de un año que se estaba discutiendo un acuerdo valorado en unos 20 mil millones de dólares con Teherán, que implicaría la compra por parte de Rusia de hasta 500 mil barriles diarios de crudo iraní a cambio de equipos y bienes rusos.

Funcionarios de ambos países han hecho públicas declaraciones contradictorias desde entonces sobre si se había firmado un acuerdo de intercambio, pero el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, indicó que ya había uno ejecutándose.

“Quería destacar el lanzamiento de un acuerdo de petróleo por bienes, que tiene un tamaño muy significativa, dijo Ryabkov en una comparecencia en la cámara alta del Parlamento sobre las conversaciones con Irán, “a cambio de los suministros de crudo iraní estamos enviando ciertos productos. Esto no está prohibido ni limitado por el actual régimen de sanciones”.

El Ministerio de Agricultura ruso tampoco hizo comentarios al respecto y el Ministerio de Energía no respondió de inmediato a una petición para comentar la situación; Irán tampoco hizo declaraciones.

Rusia espera capitalizar los beneficios económicos y comerciales si se llega a un acuerdo final tras el limite establecido en la ciudad suiza de Lausana con Irán junto a EU, Francia, Gran Bretaña, Alemania y China.

Información de Excélsior