Alondra Luna Núñez, una estudiante de 14 de años, dejó el jueves por la fuerza su pupitre de la escuela en la que estudia en Guanajuato. Lo hizo luego de que agentes de la Policía Federal mexicana (PF), adscritos a la Interpol, la sacaran entre jalones y gritos para llevársela en una camioneta. Hoy, se encuentra en Estados Unidos.
Su traslado al país del norte fue ordenado por las autoridades mexicanas, producto de un proceso legal para determinar quién es su familia biológica. Hasta ahora, Luna Núñez había vivido en Guanajuato con Gustavo Luna Romero y Susana Núñez Granados, quienes dicen ser sus padres y tener todos los documentos que lo demuestran.
En EU, sin embargo, está Dorotea García, una mexicana originaria de Michoacán que radica en Houston, Texas. La mujer obtuvo el respaldo de la justicia para recuperar a Alondra, de quien dice es su hija secuestrada en el 2002, recién nacida. Pero de haber sido así, Luna Núñez tendría hoy 13 años y no 14, como explican sus familiares en México.
El caso quedará aun así en la misma familia. Si es que lo de Luna Núñez resulta ser una confusión, los propios familiares de Guanajuato han develado otros detalles: existe otra Alondra, de apellido Díaz y quien sí tiene 13 años de edad. Esa menor es hija de Reynaldo Díaz, hermano de un cuñado de Gustavo Luna Romero. De él, hasta ahora no se sabe nada.
“Reynaldo es hermano de mi cuñado, esposo de mi hermana. La señora (Dorotea) cree que mi hija Alondra es su hija, pero mi niña nació en el año 2000 y la de ella en el 2002, hay una confusión“, declaró Luna Romero, según recoge el diario Reforma.
Luego de que se filtraran las imágenes de cómo los federales se llevaron a Alondra, la propia estudiante guanajuatense grabó un video desde EU, donde anuncia lo que ocurrirá ahora: “Nos vamos a hacer una prueba de ADN la señora Dorotea para ver si soy la hija que busca”.