Los fiscales culparon al capitán tunecino de un barco pesquero, Mohammed Ali Malek, de 27 años, junto a su segundo a bordo, el sirio de 25 años Mahmud Bikhit. por provocar la muerte de cientos de inmigrantes encerrados bajo la cubierta cuando su embarcación volcó en el Mediterráneo, en un naufragio que conmocionó a Europa el fin de semana.
Ali Malek fue arrestado como sospechoso de homicidio múltiple y tráfico de personas, al provocar la colisión de su bote sobrecargado contra un mercante que acudía en su ayuda, indicaros fiscales; de los cientos de inmigrantes que viajaban a bordo, en su mayoría africanos y de Bangladesh, solo han llegado a Italia 28 sobrevivientes.
La policía ha citado testimonios de los sobrevivientes que aseguran que habían entre 400 y 950 personas en el barco, en el que podría ser el peor desastre conocido entre los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo con dirección a Europa.
Pocas personas lograron salvarse porque la mayoría de los que iban a bordo, incluidas mujeres y niños, estaban encerrados en la bodega y los pisos bajos del pesquero de tres niveles; señaló el fiscal jefe de Catania, Giovanni Salvi; lo que, además, ha hecho imposible hasta el momento recuperar los cuerpos y verificar la cifra de muertos.
La oficina del fiscal dijo que es posible que los investigadores intenten recuperar el barco, que se hundió a unos 130 kilómetros de la costa de Libia, alrededor de la medianoche del sábado al domingo.
Aumenta migración
La tragedia se produjo tras semanas de un fuerte aumento de muertes de inmigrantes que intentan cruzar el Mediterráneo en frágiles embarcaciones; unos mil 800 se han ahogado en lo que va del año, comparado con los menos de 100 hasta finales de abril del año pasado, periodo en el que intentó migrar un número similar de personas.
Esta situación aumentó la presión sobre los líderes europeos, que restringieron la financiación de las operaciones navales con el argumento de que rescatar a inmigrantes anima a más a intentarlo; está política, apoyada aún por varios países de la UE, parece haber hecho más peligroso el viaje, sin reducir el número de los que se embarcan, cifra que suele subir en la actual temporada de fines de la primavera y durante el verano boreal.
La Unión Europea propuso este lunes duplicar el tamaño de su aún pequeña misión naval en la zona, que sustituyó a una operación italiana mucho mayor cancelada el año pasado; el jueves se reunirán los líderes de la UE en una cumbre de emergencia.
UE da la espalda
La UE debería adoptar “un abordaje más sofisticado, más valiente y menos insensible” hacia los inmigrantes que generalmente mueren tratando de alcanzar la UE en botes inseguros, dijo este lunes el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Zaid Ra’ad Al Hussein.
“Europa está dándole la espalda a algunos de los inmigrantes más vulnerables del mundo y se arriesga a convertir el Mediterráneo en un vasto cementerio”, expresó el funcionario, que describió la política de la UE como “reacciones con poca visión y a corto plazo que consientes a los movimientos populistas xenófobos que han envenenado a la opinión pública en este tema”.
Información de El Universal