El líder de Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, fue gravemente herido tras un ataque aéreo en el oeste de Irak, publicó The Guardian.

Una fuente en Irak, relacionada con el grupo terrorista, informó que Al Baghdadi sufrió heridas graves durante un ataque de la coalición liderada por Estados Unidos el pasado 18 de marzo.

La seriedad de las heridas habría puesto en peligro la vida del líder de EI, aunque la misma fuente confirma una leve recuperación de Baghadadi en días posteriores.

La situación crítica de Al Baghdadi y el temor de que pudiera morir habrían obligado al grupo terrorista a organizar una reunión de urgencia para nombrar a un nuevo líder de EI.

Según la información publicada en exclusiva por el diario británico, las fuentes que han revelado el incidente serían dos: un diplomático occidental y un asesor iraquí, que confirmaron la existencia de un ataque aéreo por parte de la coalición el pasado 18 de marzo en Al-Baaj, cerca de la frontera con Siria, que habría afectado a un convoy formado por tres vehículos; el líder de EI viajara en uno de ellos.

No es la primera vez que circulan informaciones sobre posibles ataques contra Al Baghdadi y que después han sido desmentidas por el propio líder de EI, como sucedió el pasado mes de noviembre cuando difundió un vídeo demostrando que no estaba muerto.

Atentan contra embajada de España

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se adjudicó este martes el atentado explosivo de esta madrugada contra la embajada de España en esta capital, vacía desde el verano pasado, al igual que otras representaciones extranjeras por la violencia.

A través de varias de sus cuentas vinculadas en la red social Twitter, el grupo islamista aseguró que el ataque fue perpetrado por sus yihadistas, reportó la cadena árabe Al Arabiya.

“Nuestros milicianos han atacado con varios artefactos explosivos la legación diplomática española en Trípoli”, destacó uno de los mensajes emitidos por el grupo, que opera en Siria e Irak y tiene presencia en Libia.

La bomba estalló, poco después de las 01.00 hora local cerca de los muros de la representación diplomática, donde se encuentran sólo guardias de seguridad libios, ya que el personal abandonó hace meses el país ante la violencia e inseguridad.

España, como la mayoría de los países occidentales y árabes, representados en esta capital, tomaron la decisión de sacar a sus diplomáticos el verano pasado, luego de varias semanas de intensos combates entre grupos armados rivales, que se disputan el poder.

Información de El Universal y ABC, España