El ministro francés de Asuntos Extranjeros, Laurent Fabius, pidió este martes a Estados Unidos levantar “rápidamente” el embargo a Cuba, en el marco de un encuentro celebrado con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez.

“Animamos a los Estados Unidos a levantar rápidamente ese embargo e igualmente el retiro de Cuba de la lista americana de Estados que apoyan el terrorismo”, declaró Fabius en breve rueda de prensa luego de recibir a Rodríguez en la sede de la cancillería francesa.

“Francia se ha opuesto constantemente al embargo americano”, recordó a la prensa el jefe de la diplomacia francesa, quien el año pasado fue el primer canciller galo en haber viajado en más de 30 años a Cuba.

Fabius señaló por otro lado que “Francia se alegra del acercamiento entre Washington y La Habana que va en el sentido de la historia y es benéfica para todos los pueblos”, aseveró.

Rodríguez, quien realizó su primera visita oficial a Francia, “agradeció” a Fabius su postura “en relación con el cese del embargo comercial y financiero contra Cuba que es tradicional y seguramente será renovado este otoño en la ONU”.

“El bloqueo económico se mantiene en completa aplicación sobre todo en los aspectos financieros”, puntualizó Rodríguez, quien este día se entrevistó con el presidente Francois Hollande, en un encuentro no anunciado inicialmente, y con su primer ministro, Manuel Valls.

Sobre la relación de París y La Habana, Fabius señaló que “Francia quiere una asociación privilegiada con Cuba” y comentó que el país europeo “tiene un diálogo de confianza con Cuba”.

Los dos cancilleres platicaron durante una comida de trabajo de los preparativos de la visita del 10 al 12 de mayo del presidente francés Francois Hollande a Cuba, la primera de un jefe de Estado galo a la isla en toda su historia.

“La visita de Hollande se inscribe en un contexto positivo”, insistió Laurent Fabius quien la calificó de “histórica”.

“Para Cuba las relaciones con Francia son una verdadera prioridad. las relaciones bilaterales disfrutan de un estado crecientemente satisfactorio”, expresó por su parte Bruno Rodríguez. “para Cuba es importante en la situación actual diversificar sus relaciones comerciales y las contrapartes cubanas han encontrado socios seguros y beneficios mutuos en las empresas francesas”.

El canciller de Cuba proseguirá su primera visita a Europa con un desplazamiento a Bruselas, Bélgica, sede de las principales instituciones de la Unión Europea (UE).

La visita de Rodríguez a Francia se produce apenas un mes después de la visita a La Habana del secretario de Estado de Francia para el Comercio exterior, Matthias Fekl, quien viajó a Cuba del 5 al 8 de marzo pasados.

Información de El Universal