Después de que el gobierno canadiense impuso en el 2009 como requisito la “visa de residente temporal” para todos los mexicanos, provocando fricciones diplomáticas, a partir del 2016 Canadá da nuevamente la bienvenida a nacionales mexicanos a través de la expansión del programa de Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés).

El gobierno de Canadá anunció este martes que en dicha expansión, que incluye a los viajeros mexicanos, se determina que la nueva medida se implementará durante el primer trimestre de 2016 en los mexicanos que tuvieron visa canadiense durante los últimos 10 años o que cuentan con una visa para viajar a Estados Unidos, quedando exentos de tramitar un nuevo documento para ingresar a Canadá.

De cumplir con estos requisitos, sólo deberán solicitar una autorización previa para viajar a Canadá a través de los recursos electrónicos en linea que establece el gobierno canadiense. Así mismo, este sistema se aplicará a los nacionales de aquellos países que actualmente no requieren visa para viajar a Canadá.

A través de un comunicado, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER) expuso que “la instrumentación de esta medida es un paso fundamental hacia la eliminación del visado canadiense a nacionales mexicanos”. Agregó “es el resultado del diálogo diplomático entre ambos países durante los últimos dos años”.

Cabe mencionar que la restricciones se impusieron debido al creciente número de solicitudes que recibió no solo de México sino también de otros países como Brasil, Bulgaria y Rumania, y que de igual manera podrán gozar de esta medida.

Anteriormente lo único que se había logrado –en mayo de 2014- fue la implementación del Programa CAN+, que permitía a los mexicanos que desean viajar a Canadá, tramitar de forma más rápida su visa, como una medida para agilizar el flujo del comercio y de visitantes.