El volcán chileno que entró en erupción el miércoles, sigue inestable y expulsando humo y cenizas, por lo que no se descarta que explote nuevamente, dijeron este viernes las autoridades.
“No es descartable que durante el día o las próximas horas podamos tener un nuevo pulso (eruptivo), probablemente no del mismo nivel energético de los que ha habido, pero seguimos en alerta roja y en una situación compleja”, indicó el director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Rodrigo Álvarez.
El volcán, situado en la región de Los Lagos y a unos mil kilómetros al sur de Santiago, ha seguido humeando y expulsando cenizas durante las últimas horas, una situación que podría prolongarse por varios días, advirtió Semageomin.
Por ello, las autoridades mantienen el estado de excepción y de catástrofe en la zonas aledañas al volcán y la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno al macizo para proteger a la gente.
Afectaciones trasciende a agricultura y ganadería
Las dos erupciones que se registraron desde el miércoles obligaron a desalojar a 4 mil 433 personas que viven cerca del cráter, luego de que las cenizas del Calbuco pintaron de gris las zonas aledañas al volcán y han seguido avanzando en dirección al norte hacia regiones del Biobío y el Maule.
Los restos de la erupción también llegaron al suroeste de Argentina, como ocurrió en la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011.
Pese a esto, las aerolíneas chilenas Lan y Sky anunciaron que reanudaron este viernes los vuelos con salida y llegada en Perto Montt, por lo que se ha restablecido la conexión aérea con la zona afectada.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en compañía de cuatro ministros, viajó el jueves a la zona afectada para ver el impacto de las cenizas en la agricultura y la ganadería, y visitar a los evacuados.
En la página oficial del gobierno de Chile, señalan que el consumo de forraje y agua con cenizas, así como la caída de esta sobre los animales puede ser muy dañino para los distintos tipos de ganado.
Si se tiene un número pequeño de animales se recomienda cosechar, sacudir y/o lavar los arbustos para disminuir el consumo de cenizas; o que antes de entrar a pastorear una pradera contaminada con cenizas, se sugiere pasar una rastra de sacos o neumáticos o ramas para empujar la contaminación hacia el suelo y los animales no lo coman; entre muchas otras recomendaciones, estás son las principales.
Este viernes, el volcán Calbuco, ubicado en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, lanzó una nueva columna de humo y cenizas que avanza hacia territorio argentino, mostrando una actividad intermitente que llevó a las autoridades chilenas a mantener en alerta en torno al macizo.
Información de El Universal y del Gobierno de Chile (www.gob.cl)