El Ejército nigeriano rescató a 293 mujeres, entre ellas 200 niñas, del bosque de Sambisa, el último bastión conocido de Boko Haram, pero no ha podido confirmar que algunas sean parte de las más de 250 niñas secuestradas por la organización terrorista en la aldea de Chibok el 14 de abril de 2014.

Desde comienzos de 2014, más de dos mil mujeres y niñas han sido secuestradas por Boko Haram.

Las fuerzas nigerianas, respaldadas por la Fuerza Aérea, invadieron el pasado 22 de abril el bosque de Sambisa y desde entonces han acabado con varios campamentos de Boko Haram en este lugar.

El portavoz el Ejército, Chris Olukolade, aseguró que las víctimas están siendo sometidas a un proceso de identificación que determinará si se trata de las menores capturadas en una escuela de esa aldea el 14 de abril de 2014.

Desde el lanzamiento, el pasado 14 de febrero, de una ofensiva conjunta con tropas de Camerún, Chad y Níger, el Ejército nigeriano ha registrado notables éxitos como la liberación de 60 ciudades tomadas por el grupo islamista en tres estados del norte del país.

Fuentes militares aseguran que la invasión del bosque de Sambisa, principal refugio de los yihadistas, podría ser la culminación a esta ofensiva.

El grupo extremista nigeriano, que tiene en aprietos al Gobierno de su país y controla amplias zonas del norte (de mayoría musulmana), acaba de jurar pleitesía al grupo terrorista Estado Islámico, que ha proclamado un “califato” en zonas de Irak y Siria.

El Ejército ha hecho en anteriores ocasiones diferentes anuncios referentes a las menores de Chibok, como un acuerdo de alto fuego dado a conocer públicamente el pasado mes de octubre que incluía la liberación inmediata de las niñas, todos ellos falsas esperanzas.

Información de ABC, España